domingo, 31 de xullo de 2016

Huellas


"Érase un bar a un Tallón pegado/érase un Tallón superlativo,/érase un Tallón sayón y escriba”. Permítaseme la licencia quevedesca adaptada a mi propio interés, pero para hablar de bares y letras encerradas en un libro en este país si por algún esquinal hay que comenzar es por las tascas del Siglo de Oro y por los sonetos burlescos de don Francisco, tantos de ellos escritos sobre mesas de madera astillada por los aceros, entre barros rellenos de vino agrio y cercados por la tinta y el rojo néctar de la uva de Valdepeñas. En los bares es donde se ha ido forjando, lo creamos o no, mucho de lo que hoy somos como colectivo. Bares de mejor o peor reputación, lugares en los que la conversación y el alcohol engrasaban y engrasan el día a día, aliviando las miserias de nuestros diferentes momentos vitales.
Y en estas estamos cuando nos encontramos con otro digno sucesor del señor Quevedo, un ourensano de Vilardevós, un espadín de la palabra que maneja como pocos por su enorme caudal de lecturas, de las que nos ha ofrecido libros ya imprescindibles, como ‘Fin de poema’ o ‘Libros peligrosos’. Ese relato largo o novelado ha fijado hoy en día su contrapunto agitado en las hojas de los periódicos. Sí, esos medios azotados por crisis de todo tipo y siempre al filo de la extinción, han encontrado en diferentes nombres el distintivo de calidad en un tiempo en el que lo puramente noticiable tiene mejor y más accesible acomodo en el orbe digital. Lo literario sigue encontrando su pesebre más cómodo en el negro sobre blanco del papel y eso se ha visto refrendado por una generación de autores que no dejan de sorprender por cómo calibran la actualidad a través de sus experiencias y todo ello con un gusto exquisito por la palabra. Obviaré los nombres de ellos y ellas para que los olvidos no hieran susceptibilidades y egos, que en esto también seguimos igual que con Góngora y el propio Quevedo, pero sí que citaré a una editorial que se ha fijado en ese renacer columnista y que ha rescatado muchos de esos textos con fecha de caducidad diaria para formar parte de una serie de volúmenes que explican, desde su contundente existencia, este tiempo nuestro. La editorial es Círculo de Tiza y ella es la culpable de que Juan Tallón haya compendiado muchos de sus artículos en prensa bajo el epígrafe de ‘Mientras haya bares’, que precisamente en esta semana ha conocido una segunda edición.
Más de trescientas páginas que se convierten en un recorrido por una vida literaturizada, vampirizada por otras lecturas, por autores y por sensibilidades que han prendido como la yesca generando este incendio al fondo de la barra. Como el personaje que desde ese punto estratégico de cada bar otea lo que sucede a su alrededor, Juan Tallón atisba su universo que, página tras página, se va convirtiendo en el nuestro. Como Onetti (siempre que se habla de Juan Tallón por contrato hay que citar a Onetti) se encierra en el bar para poner la distancia precisa con su entorno, con el de las mesas que le rodean, pero también con lo que se contempla a través de su cristalera: un pueblo, una ciudad, un mundo que tienen en ese espacio su tubo de ensayo. Y ahí pocos científicos como Juan Tallón.
Un reciente dato cifra en 260.000 los bares que se contabilizan en la geografía española, lo que viene a ser un bar por cada 175 personas, esto es la mayor densidad del mundo. Como los periódicos los bares resisten la crisis, ¡qué como los periódicos! ellos son parte de la solución, mientras la prensa se empeña en formar parte del problema. Juan Tallón ha maridado ambos conceptos, bares y prensa, para servirlos mezclados, que no agitados, en un cóctel que uno no se cansa de leer. Abrir el libro en cualquier punto y degustar ese texto, ya inmortal, nos explica como el artículo de opinión es un género más de lo literario, convirtiéndose en un certero bisturí que disecciona nuestra realidad con la alquimia precisa de ingenio e ironía, conviviendo con una mezcla de lo cotidiano y las referencias literarias con las que nos abruma Juan Tallón. Esa múltiple combinación dota a estos artículos de una épica de lo real, una transgresión de lo diario capaz de convertirse en eterna. Como los sonetos maledicentes de Quevedo son las huellas de un tiempo, de un tiempo que nos ha tocado vivir y que viviremos, eso sí, mientras haya bares.



Publicado en Diario de Pontevedra 31/07/2016. Fotografía: Interior del pontevedrés Bar Americano (Rafa Estévez)

sábado, 23 de xullo de 2016

Meu Pontevedra


“Eu non quería morrer alá ¿Sabe, miña nai?”
Como nesta lámina que forma parte do ‘Álbum NósCastelao tampouco quería morrer alá. Máis morreu. Pero antes dese punto intermedio na súa biografía, extendida como corresponde a súa alongada figura, máis alá da súa morte, Castelao desenvolveu toda unha vida de enormes consecuencias para a conformación dunha identidade galega. Unha biografía que ata o de agora aínda non ten unha profundidade como merece o personaxe, unha biografía que alumee nas zonas escuras, que pescude alí onde a figura deixa de ser un mito e se converte nun ser humano.
Curiosamente é a narrativa a que nos ven de amosar o camiño a seguir. Da man de Luís Rei, a obra ‘O encargo do señor Castelao’, recén saída do prelo, serve moito mellor que calquera das biografías canónicas para enfrontarse ao home e ao mito que aquí se pecha neste volume. Ese territorio entre a realidade e a irrealidade, entre a ficción e a non ficción, e que tan bo  acubillo ten na novela como xénero de fronteiras ceibes que permiten tensar ese debate entre o que é e o que non é. A novela, editada por Xerais, chega como poucas novelas chegan no momento máis acaído, isto é, en pleno Ano Castelao e cunha xeira de exposicións no Museo de Pontevedra, a ‘praia’ na que chegan certas as testemuñas do naufraxio da propia existencia de Castelao, que ademais ven de gabarse co achádego dos orixinais do ‘Álbum Nós’, ata o de agora desaparecidos. Alicerzándose así a posición de Pontevedra como eixo imprescindíbel para calquera achega á súa figura, a cidade que nunca pudo esquecer e que foi parte do seu eu máis íntimo ao longo de toda a súa vida.
Poucas experiencias poden ter máis gratificantes nestes días de verán que ler a novela de Luís Rei entre piñeiros recortados sobre o fondo da ría de Pontevedra e logo darse unha voltiña pola exposición do Museo de Pontevedra que baixo o título de ‘Meu Pontevedra’, reflicte a estadía de Castelao na nosa cidade entre 1916 e 1936. Ambos, libro e exposición, son exemplos do bo facer na nosa cultura, de como a escrita e a investigación e análise das pegadas do home no seu tempo, serven para construir artefactos que nos serven hoxe para entender o pasado e aos seus protagonistas, e polo tanto, comprender mellor a nosa propia realidade.
Poucos sitios mellores, dende a desembocadura do Lérez, limiar doce e salgado, dende o que albiscar a vida de Castelao, alí xusto sitúase o noso narrador para contar unha vida que formará parte dun proxecto tan atraínte como valente e necesario na nosa escrita, o de revisar ‘Episodios Nacionais’ da historia de Galicia dende a narrativa. Esa carreira galdosiana é a que ven de comezar Luís Rei con esta novela que xorde dun encargo, o da posibilidade de vingar a morte dun irmán, a morte de Alexandro Bóveda, a quen Castelao nunca esqueceu dende a amizade e o sacrificio por Galicia, e que, tras a lectura dunha serie de textos, amósase como xurdiron momentos nos que a necesidade de calmar eses demos íntimos agromaron nun desexo que pudo ter como executor a un deses nomes esquecidos da nosa historia, o do guerrilleiro comunista José Gómez Gayoso, un de tantos esquecidos fronte a mediática figura de Castelao. Un loitador ao que a entrega dun sobre cun nome lle permitiría vingar o asesinato de Alexandro Bóveda da man noxenta dos sublevados contra a República. Dende esa barra de equilibrio constrúe Luís Rei a súa novela, a novela arredor de Castelao home e figura política, artista e marido, nun relato de historia, política e desficción, é dicir, unha novela na que converxen o poliedro vital del calquera ser humano que, no caso do noso protagonista, é tan inmenso que fai agromar unha novela e un cento. Porque cada unha das páxinas de Luís Rei son pequenas novelas, nas que a través das súas pasaxes vitais, das súas achegas artísticas, políticas e humanas, das súas estadías en diferentes lugares do mundo, pódese enfiar outra xénese de novela. O que nos permite o autor é construírmos o relato de Castelao a partires dunha chea de rasgos humanos, de dúbidas e fraquezas, dunha fisicidade da persoa que os fríos libros de historia ou os ensaios non son quen de acadar. E para facelo sérvese tamén da achega daqueles que compartiron tempos e arelas co de Rianxo, nomes orelados nos andéis da memoria, que tan importante é neste texto como pervivencia do noso eu máis íntimo como colectivo, e sobre todo nomes de mulleres, as outras grandes vítimas dos carreiros do século XX. Desas historias masculinizadas nas que se esquecían, por parte dos seus arquitectos, da precisa argamasa que a muller lles outorgaba. Virxinia ou María Blázquez son, neste libro, un berro fronte a todo iso.

Este primeiro ‘Episodio Nacional’ asoma con nota fronte as súas fondas pretensións, ao tempo que abre a lumieira da esperanza ante unha relectura da nosa historia de seu, na que as fazañas pasen do atril da demagoxia ao dormitorio do cotián, no que, cando o sol da historia se bota a durmir, xorde a escuridade das preguntas sen respostas.


Pechado nun libro IV. Publicado no Diario de Pontevedra 23/07/2016
Fotografía. Arquivo Gráfico Museo de Pontevedra

xoves, 21 de xullo de 2016

CARAVAGGIO. LUCES Y SOMBRAS


HAY EN LA HISTORIA de la pintura toda una serie de nombres imposibles de adscribir a un tipo de movimiento o corriente artística. Son seres independientes, lobos solitarios ajenos a cualquier tipificación de su manera de pintar, esa misma que se revela como única y con la capacidad para poder modificar el rumbo del arte. El pintor de las cuevas de Altamira, Masaccio, Goya, Cézanne, Picasso o Rothko son algunos de esos nombres, entre los que también figura, con sus luces y sus sombras, Michelangelo Merisi, conocido popularmente con el nombre de su pueblo natal, Caravaggio.
Cada pieza de Caravaggio, pintada en su corto periplo vital, de solo 38 años, se entiende como un aldabonazo a los postulados de la pintura existentes, al tiempo que abría una serie de desfiladeros por los que conducirse todo un sinfín de pintores, de creadores que comprendieron enseguida que Caravaggio, desde su rebeldía y desafíos, articulaba una nueva manera de entender la pintura, tan importante como la que a principios del Renacimiento estableció la perspectiva dentro del cuadro o como la que Picasso parangonó en 1907 con Las Señoritas de Avignon
Caravaggio, en su corta vida, nos dejó una numerosa obra, llena de rebeldía y desafío. Asusta pensar hasta donde habría podido llegar Caravaggio de haberse prolongado su vida hasta la madurez, si hubiese vivido los más de ochenta años de otro genio de la pintura fallecido pocos años después de su nacimiento, Tiziano. Lo realmente cierto es que Caravaggio con esa corta existencia, repleta de altibajos vitales que definieron su obra, seguramente en mayor medida que otros pintores, nos deja un legado de piezas estremecedoras, en las que el realismo de sus personajes rompió las idealizaciones clasicistas que pretendía el Renacimiento, alejándose de caer en la estilización del Manierismo, el movimiento de su época.
Caravaggio viró su mirada hacia las calles de Roma y de las localidades en las que residió. Personajes marginales, de pieles ajadas, en las que la vida se adhería a esas pieles tostadas por el sol mediterráneo. Ancianos, borrachos o prostitutas vieron como pasaban del anonimato a unos lienzos eternos, y no solo eso, sino que lo hacían para decorar templos y palacios, para que nobles y papas viesen sus rostros travestidos como personajes bíblicos. Toda una provocación, toda una revolución. Caravaggio dinamitó la representación formal de esas figuras que invadieron rincones en el plano pictórico inimaginables hasta el momento. Sus personajes nos dan la espalda, invaden nuestro lugar, fragmentan su fisonomía, se contorsionan y angulan sus posiciones generando unas tensiones que no hacían más que, junto con la verdad de sus caras, alentar la tensión que pretendía el pintor, lo que se veía incrementado con sus contrastes de luces y sombras. Espacios imperceptibles entraban en colisión con otros en los que un haz de luz convocaba nuestra mirada hacia un punto determinado. De nuevo la novedad. De nuevo la pintura patas arriba.
La pintura de Caravaggio no debe nunca desligarse de su vida, de su nacimiento en 1571 en una pequeña localidad próxima a Milán, de la muerte temprana de su padre y de su hermano a causa de la peste, de su formación junto al pintor Giuseppe Césare, de su marcha a Roma con veinte años, de su rápida acogida por el mundo cardenalicio y de su gusto por la vida disoluta y callejera. Sus líos en las calles de Roma, el asesinato de un hombre que le llevó a huir a localidades como Nápoles, Malta o Siracusa, o su contacto con los habitantes de aquel universo de claroscuros, que se adentraba en el Barroco bajo la Contrarreforma surgida del Concilio de Trento, desembocaron en una pintura real, inusualmente real, frente a un universo de la imagen en el que mandaba una ingente belleza de rostros idealizados, poses humanas, paisajes parnasianos y cielos azules que te invitaban a la ascensión. Pero la vida, la vida de Caravaggio se transustanció en pintura y todo eso no tenía cabida en ella, acotando las referencias espaciales, fiándolo todo a la humanización de sus personajes y a unas escenas en las que la lucha entre la luz y la sombra incomodaba a los espectadores de unos lienzos que claramente percibían algo nuevo. Se acuñó el término Tenebrismo para definir ese encontronazo lumínico y no fueron pocos los pintores que desde ese instante se adentraron, casi con un candil en la mano, por ese itinerario que un joven pintor había iniciado y que incluso se puede rastrear en el mundo del cine, en el que planos de directores como Nicholas Ray o Martin Scorsese no están muy distanciados de sus presupuestos pictóricos.
Muchos de esos pintores conviven durante estos meses en sendas exposiciones en Madrid con la obra de Caravaggio, una oportunidad única de entender el magnetismo de su pintura y sus epígonos posteriores. Así, en el Palacio Real la exposición comisariada por Gonzalo Redín De Caravaggio a Bernini, reúne en torno a un único Caravaggio, Salomé con la cabeza de San Juan Bautista, a diferentes pintores posteriores a él como Velázquez, Le Brun, Guido Reni, José Ribera o Luca Giordano. Pero el éxtasis caravaggista se produce en el Museo Thyssen en el que bajo el epígrafe de Caravaggio y los pintores del Norte se reúnen, bajo el comisariado de Gert jan van der Sman, ni más ni menos que doce obras del pintor italiano. Una acumulación de piezas muy dificil de igualar en un pintor en el que muchas de sus grandes obras se encuentran en templos, mientras que el resto se dispersan por numerosos puntos de la geografía mundial complicando mucho cualquier tipo de reunión. De ahí la importancia de lo que sucede en esta exposición en cuyas primeras salas se despliegan, en una brutal orquestación, sus obras producidas en Roma, aquellas que muchos pintores procedentes del norte de Europa instalados en la gran capital del arte del momento buscando el amparo y los encargos de la Iglesia habían conocido. Muchacho pelando frutaMuchacho mordido por un lagartoLa buenaventuraLos músicosDavid vencedor de GoliatSanta Catalina de AlejandríaEl sacrificio de IsaacSan Juan Bautista en el desiertoLa coronación de espinasSan Francisco en meditaciónEl sacamuelas El martirio de Santa Úrsula, son los doce cuadros que reflejan temporalmente toda su trayectoria y que se reúnen en las salas siguientes a los de pintores como los holandeses Hendrick Terbrugghen, Gerrit van Honthorst y Dirck van Baburen, componentes de la Escuela de Utrecht que llevaron ese Tenebrismo al norte. Pero aquí también están Rubens, Claude Vignon o Nicolas Tournier, en definitiva, pintores que cruzaron los Alpes y se encontraron con una revelación que modificó su percepción de la pintura, hasta el punto de cambiarla y asumir los nuevos postulados del pendenciero lombardo.
No son pocos los amantes del arte que se dedican a recorrer el mundo para contemplar las obras maestras de Caravaggio, en una búsqueda, no solo sensorial, sino de revelación de lo que puede suponer un hombre enfrentado a un momento trascendental de la historia del arte, de la historia de la pintura. Acercarse a Madrid durante estas semanas resume muchos de esos viajes convirtiéndose en una experiencia irrepetible como testigos de un enfrentamiento único de luces y sombras.


Publicado en el suplemento cultural Táboa Redonda. Diario de Pontevedra y El Progreso de Lugo 17/07/2016


domingo, 17 de xullo de 2016

Clanes y clones

Incautación de cocaína en el barco South Sea en 2003 (Marloy)

No es fácil encontrar un libro sobre lo que supuso el narcotráfico en Galicia. Menos aún que ese libro esté tan bien escrito que se convierta en una excitante invitación a leer y a leer todo su contenido lo más rápido posible, y el más difícil todavía, que ese libro alcance una quinta edición. Pues todo ese fardo es el que nos coloca entre las manos Nacho Carretero, en un alarde de periodismo, literatura y valentía, todo ello cortado a partes iguales y servido en pequeñas dosis.
Con ‘Fariña’, editado por Libros del KO y a través de los diferentes capítulos o entradas en que se divide el libro, se encierra, no solo lo que significó el tráfico de drogas en Galicia, sino mucho de una idiosincrasia como comunidad, como agrupación de individuos capaces de convivir con una enfermedad endémica a la que no solo no se le hizo frente, sino que, en muchos casos, se convivió de manera feliz con ella intentando aprovecharse de sus réditos económicos, mientras teníamos medio cuerpo metido en el lodazal de la miseria moral.
En él se nos explica la implantación del narcotráfico como la culminación de un proceso orgánico, surgido de la carestía de postguerra y el estraperlo de productos de primera necesidad, pasando por el contrabando de tabaco, el hachís y finalmente la cocaína. Una especie de evolución natural del tráfico de sustancias que fue enquistándose en Galicia, y concretamente en las Rías Baixas, para degenerar en un narcofolclore de nuevos ricos, personajes excesivos, mansiones, coches de lujo, ajustes de cuentas, implicaciones políticas y víctimas. Estas últimas fueron las grandes damnificadas de la droga, miles de personas anómimas que vieron truncadas sus vidas y las de sus familias bajo el lazo corredizo del enganche a lo que para otros se traducía en millones y millones de pesetas primero y euros después.
Todos tenemos nuestra mayor o menor culpa en lo que supuso el tráfico de drogas en Galicia. Los datos de este libro estremecen al ponerle números y palabras a todo lo que nos rodeaba, generando un hábitat en el que el abismo se encontraba muy cerca, pero del que no nos preocupábamos mientras nosotros o los nuestros estuvieran alejados de él. Nuestra connivencia con aquello que en un principio, en los tiempos del contrabando de tabaco, se consideraba una actividad asumible, se fue pudriendo con el hachís y estalló en la locura de las drogas duras en una espiral que hizo que la policía, los jueces y los políticos se pusieran las pilas para impedir que todo lo que aquí sucedía llegase a un punto de no retorno. Los tentáculos de los protagonistas del tráfico de drogas fueron tocando todos los espacios de la sociedad, impregnándola de un hedor del que nos despertamos siempre demasiado tarde. Pero la droga y sus portadores seguían ahí y continúan estando. Esta semana se ha desmantelado a una organización que movía cien kilos de ‘fariña’ al mes desde la ría de Arousa.
Las acciones de la fuerzas de seguridad con el respaldo de jueces tan necesarios y que asumieron su responsabilidad, como Vázquez Taín o Baltasar Garzón, así como la suelta de amarras de la política con aquellos que durante años habían aportado dinero sucio a los partidos políticos, alivió a una sociedad que gritó a través de sus madres para poder decir basta. Al final siempre las madres son las que nos limpian el culo. Aquellas ‘Madres contra la droga’ asumieron el papel de la dignidad, del que gran parte de nuestra sociedad había dimitido enfrentándose a los clanes de la droga y a sus clones. Un relevo generacional e interfamiliar que llega hasta nuestros días, no tan alejados del ruido y la furia, del dolor y la vergüenza, de aquello que fuimos para calibrar parte de los que somos.

Nacho Carretero ha puesto negro sobre blanco a las crónicas periodísticas de aquel tiempo, a las voces de varios de sus protagonistas y también a las voces bajas, como podría escribir Manuel Rivas, de ese inframundo que convivió con el nuestro en feliz armonía y en simbiosis autodestructiva. Muchos se quedaron en el camino, y a ellos se les debía este libro, para que no suceda lo que se adivina tras la cita de Dwight D. Einsenhower que nos encontramos a la hora de iniciar el libro, pronunciada tras la liberación de Auschwitz: «Graben todo. En algún momento algún bastardo se levantará y dirá que esto nunca sucedió».


Encerrado en un Libro III. Publicado en Diario de Pontevedra 16/07/2016

xoves, 14 de xullo de 2016

Sempre Jules Verne


‘Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta’, Premio Lazarillo de Literatura Xuvenil, é unha feliz inmersión no maxín do autor francés mesturado coa capacidade de Ledicia Costas para xestionar relatos.



UN LEGADO TAN inmenso como o de Jules Verne non pode facer outra cousa máis que medrar e medrar. A súa capacidade para inzar no talento doutros creadores e inspirar novas proxeccións literarias a partir do maxín do escritor francés non debería abraiarnos, pero en cambio si que o fai, grazas ao resultado das novas achegas suxeridas por el e propostas por novos escritores.
A última en caer no universo de Jules Verne é Ledicia Costas. Tampouco nada estraño, xa que se alguén na nosa literatura é quen de artellar novos mundos, e ata inframundos, esa é Ledicia Costas que, cómo non se ía ver seducida pola imaxinación de Jules Verne e a súa capacidade para trasladarnos a novos territorios e a enxerirnos neles? Ela, que nos ten transportado a reinos marabillosos nos que a imaxinación convértese nun vendaval que nos arrastra cada vez dun xeito máis firme pola súa capacidade para a escrita. Ese vendaval vólvese a repetir neste ‘Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta’, que recibiu o prestixioso premio Lazarillo de Literatura Xuvenil, e que agora edítase por Xerais. Unha historia que xoga cos relatos do creador de ‘20.000 leguas de viaxe submariño’, tomando elementos deles, e intengrándoos neste relato que nos leva a Vigo, para xerar unha historia que se aproveita da visita que Jules Verne realizou a esta cidade e á súa ría en 1884 na procura dalgunha explicación a aquela inesperada, por aquel entonces visita, e aínda hoxe moi descoñecida por moita xente.
Xorde así un relato engaiolante, cheo de posibilidades que nos pon fronte á capacidade dunha autora para facer medrar unha idea e compoñela a través dunha serie de imaxes que xorden dese texto. A existencia dunhas mulleres planta e unha conta atrás na vida dunha delas, conforma o tronco narrativo dende o que medran unha serie de pólas que nos van enfrontando aos diferentes personaxes, ao paso do tempo marcado polas mutacións da natureza  e cunha misión que cumprir ao que engadirlle a presenza de nomes, como os de Jules Verne e o coñecido industrial metalúrxico Sanjurjo Badía, aparicións que suman interese á trama por como se conforma esa mestura de vidas coñecidas e admiradas nunha situación de ficción.
Cada vez máis firme na súa escrita, e manexando mellor os segredos de calquera narración, Ledicia Costas vainos dando cada certo tempo un ingrediente máis para seguir atándonos ao que se conta, mantendo aberto sempre ese vieiro que nunca vai fallar ante o que significa Jules Verne na literatura fantástica ou na literatura xuvenil, conseguindo que lembremos aqueles relatos tan engaiolantes coma inesquecíbeis, e incluso facéndolle asumir novos papeis como os que toma neste libro. É posíbel que ninguén volte a mirar ás illas Cíes do mesmo xeito que as miraba antes de ler este texto, xa que o seu papel no relato é quen de facer que o lector cambie a súa mirada sobre elas, e abofé que cando se volte a pasar ante as illas, tentemos descubrir algo do que se conta no libro. O certo é que esas illas xa nunca voltarán a ser iguais. Esa é a maxia da escrita e dos escritores. Así como a vida submarina, ou as entrañas da terra, dende a nosa infancia e xuventude, visualízanse dende os textos de Jules Verne, tamén Ledicia Costas acada coa súa escrita que moitas partes de Vigo ou mesmo esas Illas Cíes se entendan xa dun xeito diferente.
Nunca somos maiores dabondo para permitirnos o luxo de deixar de lado estas lecturas. Sempre camiñaremos ao lado de Jules Verne e dende hai un tempo tamén o faremos a carón de Ledicia Costas.


Publicado no suplemento cultural Táboa Redonda. Diario de Pontevedra e El Progreso de Lugo 10/07/2016

martes, 12 de xullo de 2016

Apagouse o sol


O día viña cargado de sol. Un día de xullo no que todo apuntaba ía a estar cheo dese senso cotiá polo que debecemos os seres humanos. Pero coma nun xiro narrativo, deses que formaban parte dos seus cobizosos textos de misterio, todo se tornou escuro. Apagouse o sol e as nosas vidas cotiás convertéronse en bágoas que se foron mesturando cunha fonda amargura. Agustín Fernández Paz falecera había unhas horas, cando comezaba un novo día que xa pasará a historia como o do seu pasamento. Un 12 de xullo no que o sol se apagou.
E é que Agustín Fernández Paz era unha especie de sol. Unha lumieira xunto á que moitos quentabamos a nosa escrita, a nosa alma lectora, pero sobre todo, a nosa condición de seres humanos. Poucas  presenzas máis afectuosas e máis agarimosas que a do bo de Agustín. Achegarse a el na presentación dalgún dos seus libros, no Culturgal ou nalgunha entrega de premios sempre te facía sentir ben, dotando ao escritor dun verniz do que non todos poden gabarse. Esa capacide para conectar coa xente era o complemento perfecto a súa escrita, unha maneira de narrar que xa forma parte de todos nós. Imbatible na literatura xuvenil as súas derradeiras novelas convertérono nun dos nosos mellores narradores. ‘Non hai noite tan longa’ e ‘A viaxe de Gagarin’, son xa dúas obras esenciais no noso tecido literario. Obras que camiñan sempre arredor do ser humano, a súa gran teima, sabedor de que mergullarse na nosa especie é o reto máis grande de calquera autor. Un escritor máis moderno que moitos autores chamados modernos, e iso por que?, pois porque a súa literatura é a da sinxeleza, a que nos fai ollar en fite ao ser humano e as súas eivas, sen artificios nin superioridades, sendo quen de ir máis aló do meramente literario”. Con estas palabras, escritas e publicadas nunha recensión da súa novela ‘A viaxe de Gagarin’, quixen deixar constancia desa preocupación súa por fuxir do literario coma un corsé que podía afogar aquilo que o escritor precisa contar. A excesiva dependencia aos elementos literarios, que tanto preocupa aos novos narradores, cega moitas veces ese sentido de achega da escrita ao ser humano e que, ao fin e ao cabo, é o que lle da forza ao que un quere contar. Agustín Fernández Paz acadou esa modernidade con cada libro que escribía. Cada vez máis libre, cada vez máis sinxelo, cada vez máis puro.
Agora que se bota a noite enriba e que manda a lúa, un atopa as forzas precisas, e que faltaron ao longo do día, para poñerse ante o papel e deixar anotadas estas palabras compostas dende a necesidade do afecto, dende a procura do acougo e dende a coraxe da perda. Como cando nas últimas edicións dos Premios Xerais lle mandamos unha chea de aplausos, porque sabiamos que estaba a seguir a ceremonia por streaming, agora toda Galicia repite ese xesto. Sabedora realmente da magnitude da ausencia a súa terra leva todo o día batendo palmas de diferentes formas, a través de diferentes xestos. Cada un deles é un agradecemento, a ese tesouro da escrita que xa forma parte de todos nós, pero tamén ao xeito de ser dunha persoa que brillaba como un sol que quecía o terreo para que agromara todo aquilo que el mesmo sembrou. Un sol que se apagou un doce de xullo.

Pontevedra, 13/07/2016
Enlaces sobre as súas derradeiras obras:
'A viaxe de Gagarin'
'A neve interminable'
'Non hai noite tan longa'
'Aire negro'
http://ramonrozas.blogspot.com.es/2014/05/os-tempos-estan-cambiar.html
http://ramonrozas.blogspot.com.es/2015/05/a-neve-do-desasosego.html
http://ramonrozas.blogspot.com.es/2011/06/o-retorno-ao-fogar-volta-un-mesmo.html
http://ramonrozas.blogspot.com.es/2012/09/misterios-na-mente-humana.html

luns, 11 de xullo de 2016

Vacíos en la piel


Me gustan los escritores que se reinventan. Los que se conducen por territorios poco explorados por ellos mismos. Aquellos que huyen de los previsibles éxitos que su buena escritura y el manejo de ciertas armas les aseguran de antemano. Sergio del Molino, con sus últimas novelas, se había acogido a ese derecho a disfrutar del éxito de sus libros, a su prosa sin artificios, pura, resultante del dolor, en ocasiones, pero siempre cautivadora y un punto enigmática. Y de repente escribe un ensayo. Sí, señores, un ensayo, seguramente el género menos leído en nuestro país, con permiso de la poesía. El folio en el que volcar pensamientos y reflexiones, precisamente en este país en el que tan poco gusta pensar y reflexionar.
La España vacía’ es uno de esos libros imprescindibles para entender buena parte de la España de hoy, ahora encerrada en este volumen. La misma que emana de una geografía de arideces humanas, en buena parte reflejo de su propio paisaje, en la que tan poco nos hemos parado a pensar sobre nuestra historia y sobre de qué somos hijos. Sergio del Molino enfrenta la España urbana, receptora de población, con la España interior y despoblada. Desde esos dos países que enarbolan una misma bandera, y en ocasiones, ni tan siquiera eso, se origina una mirada repleta de lucidez y de talento narrativo, dejando la palabra ensayo en un arcano remoto para convertirse en una radiografía de muchos de nuestros males como sociedad. El abandono progresivo de pueblos y localidades que sucumbieron al paso del tiempo y la rotundidad climática y visual de su paisaje, la implantación de esa población en las grandes ciudades, su incidencia en el actual sistema electoral, la mirada que desde el siglo XIX ilustres visitantes románticos procedentes de Europa fijaron como un cliché patrio, o las visiones que diferentes escritores españoles configuraron sobre nuestra propia realidad, permiten gestionar, frente a frente, una forma de vivir, una manera de relacionarse con un hábitat que hizo y hace de España un ámbito muy diferente al resto de esa Europa a la que nos enganchamos como proyecto económico, más que como parte de nosotros mismos con la que sentirnos identificados.
Galicia, con sus miles de tonalidades verdes, con sus bosques y ríos, no casa bien con el tono pictórico del ensayo, de ahí que apenas Galicia sale referenciada a lo largo del texto. Nuestra singular y bendita geografía escapa del aspecto general de esa lúgubre Castilla mesetaria llena de quijotescas y brillantes referencias, pero en cambio, no se puede evadir del todo de ese proceso de fondo que sintetiza el libro, de ese sistemático vaciado de la piel peninsular, cuando todos sabemos del progresivo abandono de núcleos rurales que se ha ido produciendo en las últimas décadas en las que numerosos vecinos de aldeas, mayoritariamente jóvenes, se han planteado su futuro en las ciudades. Un abandono del campo que define, no solo el aspecto visual de Galicia, con sus aldeas abandonadas, con una naturaleza sin cuidados por parte de sus moradores facilitando incendios y despreciando recursos, con una población envejecida y con una presencia en las ciudades del eje atlántico de esos jóvenes del rural que, como en la España mesetaria, fueron progresivamente abandonando sus orígenes para gestionar sus oportunidades de vida en las urbes.

Galicia ha visto como en ese universo rural, también lleno de mitos, meigas, ‘conxuros’ y sombras (en menuda tierra estamos para esas cosas) el envejecimiento se ha disparado a cifras que multiplican por trece los límites de lo que se considera una población envejecida. Lugo y Ourense pierden una población que recala en una medida cada vez mayor en las provincias atlánticas, pero también en territorios limítrofes y en el extranjero, y así, si Galicia aportaba hace diez años al resto del Estado el 6,4 % de su población, en 2014 este dato se quedó en el 5,9%. Como en el texto de Sergio del Molino, Galicia también se mueve con dos ritmos desde dos hemisferios a los que las políticas deberían dedicar una mayor atención para limar las distancias entre ellos, para reintegrar población a un rural que, lejos de los paisajes yermos descritos en ‘La España vacía’, presenta enormes posibilidades para hacer brotar en ellos la vida.


Encerrado en un libro II. Publicado en Diario de Pontevedra 9/07/2016. (Fotografía Alba Sotelo. Aldea de Serrapio en Cerdedo habitada en 2012 por solo cuatro personas).

martes, 5 de xullo de 2016

La visibilidad de la belleza anónima

Rue Saint-Antoine nº 170
Días de reivindicación del colectivo LGTB en la búsqueda de una reclamación de derechos, pero sobre todo de una normalización absolutamente necesaria para seguir entendiéndonos como especie en progreso. También desde la cultura se puede trabajar y avanzar en esa situación como hace Xosé M. Buxán Bran en el libro  ‘Bellos y desconocidos’


No son pocas las veces en las que todavía hoy se alude a la homosexualidad desde unos términos despectivos que trivializan y hasta vulgarizan algo que debería ser absolutamente normal. Inexplicables relaciones de odio y posiblemente en muchos casos de imposibilidad para asumirse a uno mismo como ser humano nos sitúan ante actitudes y actos tan incomprensibles como desterrables en un mundo que debería estar siempre teñido de respeto y libertades.
Precisamente este fin de semana las calles de numerosas ciudades se han llenado de manifestaciones y expresiones de libertad que, por ejemplo, en el caso de Madrid se iniciaban bajo dos lemas: «leyes por la igualdad» y «año de la visibilidad sexual en la diversidad». Reclamaciones a las que hoy estamos acostumbrados pero a las que hace unos años, cuanto más si viajamos hacia atrás en el tiempo, se convertían en auténticas quimeras del muismo modo que en losas insalvables para los que se veían como seres marginados por sus identidades sexuales.
Intentar esa normalización y visibilidad no solo tiene en las calles o en ámbitos más permeables de la sociedad su mayor reclamo, sino que el arte, siempre atento a lo que sucede en su ecosistema, también debe jugar su papel. Trabajos como el recientemente realizado por el profesor titular de la pontevedresa Facultade de Belas Artes, Xosé M. Buxán Bran, nos sitúan ante esa posibilidad del arte para hacerse eco a través de una metodología y un corpus de trabajo de una reclamación soterrada por el tiempo y la cortedad de miras de una sociedad siempre lenta, muy lenta, cuando se trata de ayudar al ser humano a fijar sus derechos.

 ‘Bellos y desconocidos’ es un maravilloso trabajo en el que se asoma la reflexión y el análisis sobre lo que ha sido la presencia masculina en el mundo de la fotografía desde su aparición, a finales del siglo XIX, pero sobre todo a lo largo del siglo XX, en el que la fotografía de estudio se entendía como una especie de salvaguarda de la esencia de cada uno de los protagonistas. Fotografías para tener, para guardar en álbumes familiares o personales, pero también para enviar, para acompañar a otras personas que necesitaban tener cerca esa imagen en unos tiempos en los que la imagen, limitada a la fotografía o al cine, eran un bien escaso. A estos pequeños tesoros el paso de los años los ha ido abandonando, despojando de su valor como pertenencia íntima, y se han ido depreciando como tal, hasta el punto de ser orillados, marginados, en mercadillos o almonedas. Vidas lanzadas al desamparo que ahora forman parte de una nueva vida, de una nueva familia que une a varios de estos personajes, absolutamente anónimos y desconocidos para el autor del libro, quien a partir de ese punto, también faceta su labor como artista, configurando un trabajo desde la memoria, el estudio de la fotografía, las modas, y los cánones estéticos del hombre. Todo este corpus se estructura desde diferentes capítulos, que nos dan una compilación de esa fisonomía, siempre estamos hablando de fotografías en primer plano, en blanco y negro, en las que la indumentaria, la manera de acicalarse, e incluso la mirada, redefinen cada uno de esos itinerarios. ‘Bigotes y barbas’, ‘Jóvenes y ufanos’, ‘Boquitas y pinturas’, ‘Uniformados y marciales’. Son esos apartados en los que se reconocen diferentes situaciones a la hora de que cada hombre afronte su imagen frente al resto de la sociedad, con más o menos descaro, con más o menos libertad, con más o menos intención, con más o menos provocación, pero siempre entendiéndose como un ser único. 
Lo acertado de la propuesta es cómo una colección particular, formada a lo largo de muchos años de viajes y compras, establece un parangón en esa fisonomía del hombre. Como  imágenes procedentes de las ubicaciones más diversas generan un corpus de trabajo homogéneo que permite hacer de esas imágenes testimonios de un tiempo y rescatar unas vidas de gente corriente, sin más pretensiones que las de la vida, pero a las que la mirada puede llegar a convertir en cánones de belleza al estilo de los héroes clásicos o las estrellas del cine de Hollywood.
De gran utilidad para seguir esta temática es un apartado que el autor nos propone sobre un interés que en los últimos tiempos ha visto un gran incremento en sus publicaciones. Trabajos que desde diferentes latitudes escapan de la norma más habitual de reproducir imágenes de personajes famosos, de rostros populares, pero que ahora se ven sustituidos para el anonimato y la cotidianeidad. Junto a cada título se nos explican los motivos de la obra y sus contenidos, así como sus propuestas para la identificación de diferentes roles homosexuales.
Xosé M. Buxán Bran y la editorial Laertes, a partir no ya solo de la apuesta por el tema, sino por la cuidada y excelente edición realizada, nos colocan ante una perspectiva muy interesante sobre la condición visual de la homosexualidad y su representación desde la fotografía. Un tratamiento lleno de bellezas desconocidas para conocernos a nosotros mismos, y para visibilizar una parte más de nuestra sociedad.




Publicado en Diario de Pontevedra 5/06/2016

domingo, 3 de xullo de 2016

Unha cidade de novela

Mozas comendo xeados en Pontevedra
 (Rafa Vázquez. Arquivo Gráfico Museo de Pontevedra

As cidades tamén se poden pechar nun libro. Pontevedra non tivo excesivo éxito como marco dunha novela, como parte esencial dun relato literario ao que sacarlle o partido que todo escenario pode ofrecer. Se deixamos a un lado a enorme ‘La saga/fuga de J.B.’, non é sinxelo lembrar un texto de ficción no que a singularidade de Pontevedra se encerre entre as súas páxinas.
Algo que é dificil de entender, cando ao longo da historia esta cidade tivo momentos históricos e unha acumulación de personaxes que a converten nun ámbito idóneo para moitos tipos de relatos. Pero as veces acontece que as esperas son boas cando o que nos atopamos ao final dese tempo baleiro acada unha excelencia que te fai esquecer o tempo perdido, e algo diso sucede ao ler a última novela de Xosé Monteagudo, ‘Todo canto fomos’. Unha desas novelas de longo alento, un texto de fondo percorrido no que conflúen unha serie de historias persoais que emerxen da historia de Pontevedra, das historias das súas xentes, pero tamén das súas rúas e prazas e deses espazos públicos, como os cafés, nos que se desenvolve, non a gran historia, pero si o relato íntimo dunha sociedade a través dos contactos humanos, dos amores, das traizóns, das penas, das risas, dos soños ou das esperanzas.
Como gran novela o texto mergúllase en diferentes tempos e xeografías, salta o Atlántico para falar da emigración e deténse, antes de afrontar as décadas seguintes, neses fascinantes anos vinte de Pontevedra esnaquizados co levantamento militar que deu lugar á Guerra Civil e á represión, moi dura nesta terra e na que o libro detense nunha das súas partes para conferirlle á literatura unha faciana de homenaxe, pero sobre todo de memoria, dunha necesaria memoria que nunca convén esquecer. O certo é que se algún elemento suxeita o conxunto da novela é a memoria, a lembranza motivada a partir dun argumento que arrinca ao atopar un escritor, entre o legado da súa nai finada, unha serie de escritos que explican os feitos que rodearon a súa vida. Desenvolver ese nobelo é a obriga dese fillo que deixa as súas exitosas novelas de detectives para facer a novela que quizais nunca se atreveu a facer, a novela que lle debe a súa nai, a novela que se debe a si mesmo. Ese itinerario creativo conflúe na propia cerna da novela como xénero, cuestión que tamén axita Xosé Monteagudo para alentar unha reflexión sobre o que pode constituírse como unha novela e como se vai conformando dende unha escolma de relatos que se fían por ese fío invisíbel que as veces pega as vidas da xente. Algo tamén plantexado de xeito recente por outros escritores, como Xabier López ou Xesús Constela, ao artellar un relato global a partir de diferentes historias aparentemente afastadas entre si.
‘Todos canto fomos’ é un itinerario por esa articulación da novela, cunha estructura que amosa un longo traballo de hibridación dos seus relatos que se espallan, non só nas súas palabras, senón tamén nas localizacións: Mogor, Sanxenxo, O Grove... amosando unha fonda documentación sobre sectores laborais, como a pesca ou as peles, nos que se amosa a capacidade descriptiva do autor sobre estas materias. Pero nestas cincocentas páxinas hai moito máis. Xosé Monteagudo reivindica a necesidade e ata o amor por  elementos como a lectura, que importante son as librarías no relato! ou o valor da educación, e a educación en igualdade home/muller, en tempos nos que non era nada sinxelo, facendo deles folgos para o desenvolvemento humano, ou simplemente para acadar unha paz interior en loita cos acontecementos. Toda unha vida que bule en Pontevedra arredor de nomes como os de Castelao, Alexandro Bóveda ou Losada Diéguez; de fitos como as Irmandades da Fala ou o Partido Galeguista; de situacións vividas no Café Méndez Núñez, no Recreo de Artesanos, polos Karepas ou no Baile do Casino e, como non, no Diario de Pontevedra, pulos esenciais da paisaxe local.
Xosé Monteagudo sérvese de Pontevedra para xerar unha atmosfera, pero tamén nos agasalla aos pontevedreses cunha novela espectacular, artellada arredor da nosa cidade como elemento nutricio e esencial nas vidas dos seus protagonistas que, como pezas dun crebacabezas, acadan unha novela inesquecíbel. Unha novela que merece esta cidade e unha cidade que merece esta novela.



Pechado nun libro I. Publicado no Diario de Pontevedra 2/07/2016