martes, 30 de abril de 2013

Porto, 48 horas


Tan cerca xeograficamente como aínda lonxe na nosa perspectiva mental, a cidade de Porto emerxe coma unha pantasma na que se mestura unha mirada ao tradicional mundo portugués e unha nova mirada chea de modernidade que conecta ao país con esa Europa que agora lle está a facer a vida imposible. Percorrer durante dous días as súas rúas, entrar nos seus tradicionais establecementos ou achegarse á Ribeira, fronte ás adegas de Gaia, é un itinerario que sempre sorprende, e máis aínda se levamos algún tempo sen visitala.




Facía algúns anos que non me achegaba a Porto, a segunda cidade de Portugal, con preto de 240.000 habitantes. A memoria adoita ser caprichosa cando pasa o tempo e os recordos se van difuminando. Así é como acordaba unha vila que esmorecía baixo unha pel gastada na que a pegada da súa tradición e as súas típicas postais: as casiñas de cores da Ribeira coa roupa posta a secar nos seus balcóns, a ponte de Luis I ou os azulexos da Estación de San Bento eran case a única referencia da cidade. Volver a Porto na fin de semana de Pascua, nunhas xornadas de forte celebración no país luso, tiña por obxectivo recuperar todas esas imaxes para seguilas apuntalando na fráxil memoria.
A curta distancia con Pontevedra, uns 160 quilómetros, converten a esta vila nun destino de fácil acceso e que permite asentarse nun escenario moi diferente ao que nos rodea. Dúas xornadas permiten achegarse a todos eses recunchos que antes citabamos como escenarios recurrentes ao falar de Porto. Espazos cheos de turistas e que a cidade coida, sabedora da súa importancia económica. Xorde a palabra economía, e falar de Portugal, dende o punto de vista que sexa, significa tamén falar de economía, deses recortes que cada vez máis afogan a un país intervido por Europa e no que ao percorrer as súas rúas un atopa esa miseria en forma dun gran número de indixentes que buscan refuxio en centros comerciais ou espazos máis recollidos.

A primeira saída vainos levar ata un escenario de película. A histórica librería Lello, onde se filmaron varias secuencias de Harry Potter, lévanos a percorrer un fermoso itinerario salpicado de turistas británicos e xaponeses. A rúa Santa Catarina, epicentro comercial de Porto, é un ir e vir de turistas sobre o seu especial chan composto por miles e miles de teselas. Nos seus baixos moitas das grandes franquicias de moda amoréanse para acoller a eses turistas que prefiren gozar do bo día que fai en previsión das xornadas de chuvia que poden vir. Nesa rúa pasamos por diante do emblemático Café Majestic, fundado en 1921 naqueles fantásticos anos vinte cheos de ledicia. O café foi o primeiro que permitiu a entrada ás mulleres e, no seu interior, ante todos eses espellos, un semella viaxar no tempo ata aquela épocas. Sobre a escritora británica J. K. Rowling, que viviu en Porto, dise que escribiu aquí algúns capítulos das historias do novo mago. Ao final desta rúa atopamos a forte pendente que ten a rúa 31 de Janeiro, o seu asfalto ten a fenda dos raís por onde pasa de xeito permanente un tranvía con forte presenza de turistas. Dende o alto desa rúa atopamos unha fermosa vista da Torre dos Clérigos, un dos elementos simbólicos da cidade; e case ao seu pé unha longa ringleira de xente espera a que unha persoa lles facilite o acceso á Librería Lello, que ten un tirón entre a xente como poucas no mundo. Tanto é que durante estes días está aberto o debate sobre o interese dos seus donos por cobrar unha pequena cantidade para o acceso ao interior, de cara a facer fronte ao desgaste que sofre ese espazo. E o seu interior é certamente engaiolante. A súa gran escaleira central abrázate dun xeito case máxico, ao tempo que polos lados longas ringleiras de libros intentan evadirnos da arquitectura da librería. Pessoa, Camoes, Saramago... os grandes nomes das letras portuguesas non poden faltar e son eles os que se impoñen aos demais escritores. Á saída da tenda, nunha das rúas próximas, ábrese un pequeno mercado con manualidades de grande interese.E é que o concepto de mercado ten unha fonda presenza na cidade. O histórico mercado do Bolhao, aínda conserva a súa antiga estética, e nel flores, pan ou produtos frescos xeran un ambiente doutro tempo. Máis moderno é o Mercado Ferreira Borges, no que se mestura a actividade comercial cunha grande actividade artística. A arte é a que nos leva un pouco máis lonxe da Librería Lello, pasamos ante a Universidade e nos achegámonos á rúa Miguel Bombarda, ateigada de galerías de arte. É a porta que abre a zona máis contemporánea e moderna de Porto, a que completa a Casa da Música, o fantástico edificio do arquitecto Rem Koolhaas, coa súa singular forma xa convertida en símbolo do Porto máis moderno e que nos fai derivar no Museo da Fundación Serralves, todo un referente no seu campo de acción no ambiente artístico.

Volvemos cara o refuxio no que se converte un hotel neste tipo de viaxes, a estancia para o descanso e onde recompoñer a figura cara o día seguinte. É domingo de Pascua e a cidade amanece a un ritmo que nada ten que ver co do día anterior. Dende a fiestra vese como a chuvia o empapa todo e unha bruma fai que todo sexa diferente. Hai que baixar ata o río, ata esa desembocadura do Duero, que en Porto adxectívase coas súas ribeiras. A ribeira que pertence a Porto, coa súa ropa tendida e unha parede de vivendas nas que o tempo deixou constancia do seu paso, enfróntase á ribeira de Vilanova de Gaia, onde as adegas do viño de Porto xeran unha das imaxes máis sobranceiras da cidade. Ambas orelas enguedéllanse por seis pontes, todas elas con algunha circunstancia especial. Así a ponte de María Pita, foi creado polo equipo do arquitecto Gustave Eiffel, ou a Ponte da Arrábida, que no ano da súa creación, en 1963, tiña o arco de formigón máis grande do mundo. Entre elas a Ponte de Luis I é a que sae na maior parte das imaxes que os turistas toman no Cais Ribeira, onde restaurantes, cafeterías e postos de venta ambulante buscan que os turistas gasten algúns euros cos seus produtos, dende o bacallau ao plato típico de Porto, as ‘francesinhas’; ou dende os mandís ata os galos de Barcelos.
No camiño ata esa parte baixa da cidade son varias as rúas que están en proceso de obras. Quizais obras que se prolongarán ao longo do tempo xa que os investimentos reducíronse moito e esas fendas na cidade poden ter complicadas as súas suturas. É hora de marchar, de deixar esta cidade con aroma británico en moitas das súas formas de vida. Antes, outra das citas obrigadas, a Estación de San Bento, cos seus impoñentes azulexos recreando episodios da historia de Portugal. Nela, os viaxeiros que buscan o andén do seu tren non deixan de chocar cos que no recibidor están coa boca aberta ollando a fermosura das paredes.
De regreso para facer as maletas, volvo a pasar pola bulideira rúa Santa Catarina. Os turistas saúdan dende un tranvía que non deixa de percorrer unha cidade que baixo terra conecta o metro, outro dos síntomas dunha modernidade que convive con ese latexo tradicional que xorde desa colección de postais, así como de moitos locais desta cidade que se fai querer. Xentes amables e o gusto de camiñar por espazos cheos de fermosura. A néboa permanece, concedéndolle ese sentir saudoso e morriñento que só o Atlántico é quen de conceder. Só falta unha cousa, a súa música, o seu fado. Chove, e o acubillo concédeo unha modesta sede da FNAC nesa rúa. Alí se escoita unha música engaiolante, con nome e apelido, chámase Ana Moura. E así é como me fago cun anaquiño de Portugal.


Publicado en Revista. Diario de Pontevedra 29/04/2013

luns, 29 de abril de 2013

La conquista de la ligereza


El ineludible peso de la ausencia marca el itinerario de este libro en el que la autora paraleliza su propia experiencia vital con la de Marie Curie

Sin saber nada de antemano sobre este libro uno empieza a leer y enseguida le comienzan a temblar las manos. Y tiemblan porque estamos ante uno de esos libros que se escriben en carne viva, en los que el autor hace pocas concesiones a lo que sería un libro dirigido a agradar al lector o a pretender un puesto privilegiado en las listas de ventas, buscando una expiación tan íntima que provoca dolor en quien lo sostiene. Un dolor que es quien de traspasarnos la autora, una Rosa Montero que reflexiona, no sobre la muerte, y sí sobre la vida, tras el fallecimiento de su pareja, el conocido periodista Pablo Lizcano. Veinte años en común que se convierten en literatura mayúscula por cómo no se deja nada en el tintero, logrando que las emociones broten mientras se suceden las palabras.
Entre ese argumentario personal se desliza otra historia narrada en paralelo, como es la de la física de origen polaco Marie Curie. Y éste, además del desnudo interior que realiza la escritora, es el otro acierto de la novela, al bucear y mostrarnos a una mujer, no sólo a una física, célebre por lograr dos Premios Nobel. Toda una gesta que lamentablemente ha ocultado a una mujer con numerosas aristas y que han sido descubiertas por Rosa Montero a raíz de la lectura del diario que Marie Curie escribe tras el fallecimiento de su marido, y que ahora podemos descubrir también nosotros, tanto por la interpretación y presentación que de él realiza la autora, cómo por su inclusión en un apéndice final del libro.
Pero lo que se erige por encima de todo es el tono alcanzado por Rosa Montero, siempre lo más difícil al hacer literatura, algo que sabe una escritora que ha escrito mucho y bien, pero que quizás sea en esta obra en la que alcanza la franqueza que surge de lograr la ligereza a la hora de escribir y que la propia autora define en la parte final del libro como “la maestría en la narración”.
Una ligereza entendida como un fluir de la vida, un aproximarse a aquello que nos puede parecer más nimio pero que en definitiva es donde reside la auténtica felicidad. Una mirada, un lugar, unos segundos en común, un gesto, un roce, una higuera.... Pompas de jabón en cuyo interior reside el significado real de la vida y en las que refugiarse cuando vienen mal dadas, cuando el dolor de la pérdida y el peso de la ausencia cargan sobre nuestra mente y alma, siendo en esos momentos cuando debemos buscar el amparo en el interior de esas pompas.  La historia de Marie Curie nos emociona por el descubrimiento de una mujer tras el microscopio que antepone su misión en la vida a su salud en un ambiente como el de las primeras décadas del siglo XX, en cambio, la de Rosa Montero, mucho más próxima a nosotros, lo hace por esa cercanía y por abrirse en canal, sin miedos, quizás como la penúltima etapa de ese proceso que todos tendremos que hacer en la hora de la muerte de los seres que queremos.
En afrontar esa situación Rosa Montero nos ofrece muchas lecciones sobre cómo enfrentarse a ese trance. Un libro con muchas concomitancias con otro gran libro que la propia autora cita en un acto que la honra, al no ser algo habitual, como es ‘Tiempo de vida’ de Marcos Giralt Torrente, otro estremecedor relato cuyas brasas siguen todavía incandescentes en quienes lo hemos leído. Creo que con ‘La ridícula idea de no volver a verte’ esas brasas que todo libro siempre deja, seguirán encendidas durante mucho tiempo, calentando nuestra alma y suspirando porque reconforten a alguien a quien el dolor ha hecho tan fuerte como para saber valorar lo pasado y poder depositarlo entre las páginas de un libro tan auténtico como necesario para entender al ser humano.

Publicado en Revista. Diario de Pontevedra y El Progreso de Lugo

domingo, 28 de abril de 2013

Que se lixe a Troika


«En la taberna de azulejos blancos, con sus espejos turbios/como presentimientos,/ ante la mirada sin fijeza del camarero que no cree en los/ futuros,/ el temor al futuro se disuelve en un vaso mal lavado./ El aire del verano mueve aquí las páginas desordenadas/del libro sin guión de tu desasosiego.» 
Desde más al sur de Portugal llegan estas palabras paridas por el poeta y escritor Felipe Benítez Reyes. ‘Lectura de Lisboa’ se llama el poema incluido en su imprescindible ‘Las identidades’, y pocas veces, quizás desde el mismísimo Pessoa, Lisboa no ha tenido rimas más hermosas. Poesía para despertarnos, poesía con «poder terapéutico y cuyos utensilios son capaces de contribuir a la rehabilitación de un edificio social menoscabado». Son palabras de poeta y también de Premio Cervantes. José Manuel Caballero Bonald exhortó así, desde el púlpito alcalaíno, a príncipes, presidentes, ministros, académicos y pueblo raso a entender la poesía como un bálsamo de Fierabrás que aplicar cuando todo alrededor se vuelve dolor y lamento. No duden de que al noventa por ciento de quienes allí estuvieron el discurso jerezano supuso lo mismo que el impertinente aleteo de una mosca. Es decir, una molestia de unos segundos. Tragada la saliva, colgado el frac y adiós muy buenas. 
Pocas horas después la poesía quedó orillada por esas vergonzosas cifras de paro de las que nadie se responsabiliza, ni los de antes, ni mucho menos los de ahora que, como Sancho, soñaron con una Barataria en la que, una vez suya, chasquear los dedos y hacer que las historias del desempleo se fuesen esfumando. Ya lo habían hecho una vez, decían. Pero la realidad siempre es más tozuda que los sueños y hasta las promesas palidecen frente a esa persistencia de lo real. Persistencia que cada vez más se convierte en resistencia, y ante eso es ante lo que estamos, ante una sociedad en estado de resistencia, encorsetada por bancos y políticos soñadores que siguen sin poner los pies en el suelo para olfatear el desasosiego general. 
Nuestros vecinos lusos saben mucho de desasosiego, y así llevan poniendo patas arriba el país durante los últimos meses, cargados de agonías ante la inmoralidad procedente de Europa, de esa Troika recortadora, salvaje e inhumana a la que saludan en cada manifestación con un Que se lixe a Troika (Que se joda la Troika). El jueves fue 25 de abril y eso en Portugal son palabras mayores. Día de claveles y libertades que ahora son pisoteados. En el de 1974 se sabía donde colocar esos claveles, ahora, hasta el simbolismo está en crisis. Las calles de Lisboa volvieron a llenarse como lo hicieron entonces cuando escucharon la señal convenida en forma de canción, aquella ‘Grândola, Vila Morena’ de José Zeca Afonso que ya se había convertido en un melancólico canto al pasado y que ahora la Troika y el gobierno luso han vuelto a aupar al número uno de las listas de éxitos, como ese temible futuro disuelto en un vaso mal lavado, y así con todo lo que pueda servir para sortear la palabra miseria, como esa ‘raspadinha’, una lotería rápida que puede ofrecer un sueldo para todo un año y que forma colas en los estancos. Todo un lujo que a muchos les puede permitir dar de comer a sus hijos más allá de los comedores escolares y hasta acudir a unos servicios de urgencias que cuestan 20 euros la visita. 
Rabia y más rabia es lo que se rastrea en esas manifestaciones al otro lado de la raia, ciudadanos que bucearon contra el Everest y se ahogaron en esta Iberia enunciada por Saramago como un sueño en piedra con más lógica y altura de miras que la de estos pacatos dirigentes peninsulares arrodillados ante el rodillo germano, el verdadero, no el que nos distrae con la lucería futbolística. Siempre, pero más en estos días agitados, se echa en falta la espigada figura del escritor de Azinhaga. Eso sí, cada vez la vemos y sentimos más mimetizada en la imagen de su luchadora mujer, una Pilar del Río conmovida por la resistencia de un pueblo orgulloso que se niega a bajar la testuz y sigue gritando en la calle, el lugar en el que desde antiguo se solucionan las revoluciones, incluso por encima de las recién llegadas redes sociales. Y allí, en La Baixa, en esa esplendorosa Casa dos Bicos, sede de la Fundación José Saramago, se enarbola durante esta semana un gran clavel rojo acompañado de la frase 25 de abril, Sempre! Una inmarchitable bandera en la proa de una Europa repleta de camarotes bastardos ante los que los náufragos del sistema se agolpan para que les dejen entrar en busca de lo único que siempre será suyo: la dignidad.

Publicado en Diario de Pontevedra 27/04/2013

mércores, 24 de abril de 2013

El precio de la libertad


La historia de Europa aparece salpicada de sacrificios personales. dolorosas situaciones que hacen emerger nombres muchas veces olvidados.


Con ‘Bilbao-New York-Bilbao’ Kirmen Uribe se dio a conocer a nivel global como escritor. Aquel lúcido ejercicio literario, lleno de proezas narrativas que le valieron el Premio Nacional de Narrativa en 2009 venía a confirmar a un poderoso escritor que ya era conocido por su faceta poética, sobre todo en el País Vasco. Esa poesía le lleva hoy hasta nuestra ciudad para participar de un taller literario dentro de la programación de ‘Pontepoética’, y su último libro ‘Lo que mueve el mundo’ a este rincón del periódico.
Amante de la memoria, fino alambre en el que se enhebraba ‘Bilbao-New York-Bilbao’, Kirmen Uribe vuelve a ella para colocarnos ante una historia conmovedora de rescate de un ser humano que anteriormente lo fue por una niña. Una de aquellas almas inocentes que nuestra miserable y vergonzante Guerra Civil hizo embarcar desde diferentes puertos españoles para separarlos de sus familias y esparcirlos por Europa en un infausto semillero humano que todavía hoy pone la piel de gallina y más aún cuando a una de esas semillas se le pone nombre, y tras ese nombre hay una historia que nos descubre otra historia aún mayor.
Así es como el viaje de Karmentxu, con solo ocho años desde el puerto de Bilbao hasta Bélgica, supuso que esta guerra enraizase en una familia ajena a esa circunstancia de nuestro país. Aquella familia era la del escritor Robert Mussche, (para muchos seguramente desconocido, el que suscribe entre ellos y este es otro gran aporte de la novela, el del rescate), quien durante la Guerra Civil viajó como reportero a España, donde conoció a Hemingway y Malraux. Aquella niña vasca acrecentó sus convicciones y le hizo implicarse en la lucha contra la sinrazón, de ahí que durante la II Guerra Mundial se alistase en la Resistencia para luchar contra el nazismo, algo que le salió caro. Era parte del precio de la libertad de la que ahora disfrutamos, un sacrificio humano que partió de la mirada de una niña que hizo que aquel hombre se significase de manera activa incluso por encima de su ámbito familiar. Dos apartados son especialmente intensos en la novela, y muestran las bondades del escritor a la hora de hacernos partícipes de los sentimientos de todos los protagonistas. Por un lado las relaciones con el círculo más cercano, entre Robert Mussche, su mujer Vic y su hija biológica, de nombre Carmen, en recuerdo de aquella otra niña, y con su gran amigo el también escritor Johan Daisne; y por otro el sacrificio final, la manera en la que una vez Robert Mussche es deportado a un campo de concentración se muestra la más brutal forma de depravación humana en base a la eliminación del contrario confirmando aquella frase custodiada en el interior de una caja llena de recuerdos del propio escritor belga y que se abre durante las primeras páginas del libro: “El ser humano, el animal más peligroso que existe”. Al rematar la novela comprobamos porqué desde el éxodo infantil hasta el sacrificio todo se mueve en un ambiente irracional, una espiral en la que los seres humanos permanecen atrapados sin una escapatoria posible que los condenará de por vida en base a los recuerdos, los miedos y las ausencias.
Kirmen Uribe nos proporciona de esta manera un fresco humano, con historias individuales dentro de la gran historia del mundo para erigir a uno de tantos héroes anónimos. Personas a las que la vida deparaba un destino determinado pero que tras un imprevisto ven como ese destino muda por completo. Todo empezó por una niña que embarcó junto a 3.277 niños vascos rumbo a Bélgica. El aleteo de una mariposa que, en ese rincón del mundo, provocó un huracán de sentimientos que llegan hasta hoy en forma de novela.

Publicado en Revista. Diario de Pontevedra 21/04/2013

martes, 23 de abril de 2013

Pepe y José Luis


José Manuel Caballero Bonald recogerá hoy el Premio Cervantes a su labor literaria. Un mundo, básicamente poético, en el que Pontevedra y su ría estarán presentes gracias a su amistad con el doctor José Luis Barros Malvar



«Y ALLÍ ESTABA también el siempre disponible doctor Barros/mi sanador mi compañero el más republicano de los/ perdedores/ el ilustrado disidente de los foros políticos que/culminaba en etílicos». De esta manera se refiere José Manuel Caballero Bonald al doctor José Luis Barros Malvar en el que él mismo ha dicho que será su último libro. Con ‘Entreguerras’ el gaditano realiza un barrido por toda su vida en forma de verso, ¿de qué manera sino lo tendría que hacer un poeta? Y en él se recoge la figura apuesta y elegante del galeno pontevedrés. Uno de los personajes más singulares de esa España que deambuló por las esquinas del franquismo y al que estos seres concedieron el aire internacional y cultural incapaz de ser generado desde el Régimen.
José Luis Barros Malvar (Pontevedra 1923-Madrid, 2001) fue un prestigioso cirujano nacido en la calle de la Oliva que llegó a recorrer todo el mundo llamado por los más importantes centros médicos para impartir sus avances en ciertos tipos de intervenciones quirúrgicas. Una referencia mundial que dirigió el Hospital Gregorio Marañón, recibiendo tras su jubilación la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. Pero en paralelo a su labor profesional, José Luis Barros Malvar engrasa la vida cultural española gracias a su amistad con poetas, cantantes, actrices, escritores, cineastas... Todo ese ambiente cultural, que se encontraba orillado por el oficialismo, tenía en José Luis Barros un cómplice de noches y aventuras, pero sobre todo de amistades de las que toda su vida se enorgulleció este pontevedrés al que su ciudad todavía debe honores, ya que Pontevedra fue su otra gran devoción y de la que no se cansaba de vanagloriarse, dándola a conocer entre esas amistades. Muchas de las cuales fueron invitadas a recorrer esta tierra, haciendo parada, fonda y lo que fuese menester en su casa de Cabo Udra en Bueu.
Jose Manuel Caballero Bonald y José Luis Barros Malvar. Pepe y José Luis se conocieron por medio de Camilo José Cela, con el que el primero mantuvo una tirante relación y al que el segundo abrió la panza (algo nada raro ya que por la mesa del quirófano del doctor Barros pasaron desde Cela hasta Gala y pasando por el propio Caballero Bonald). Hablamos de los años cincuenta y durante más de cuarenta años el galeno pontevedrés fue el médico de cabecera del que mañana será reconocido con el Premio Cervantes. Pero además de médico y amigo ambos tenían varias aficiones comunes: la primera de ellas la literatura, obvia en el caso del poeta; pero en el caso del médico era un lector empedernido, lo que le llevó a crear una espléndida biblioteca, parte de ella donada a sus vecinos de Bueu; otra, es el amor de ambos por el flamenco y el mundo gitano, de hecho esa común afinidad llevó a Caballero Bonald a viajar a Pontevedra en 1972 para impartir una conferencia en el Teatro Malvar sobre los palos del flamenco, representados sobre las tablas, nada más y nada menos que por Antonio Gades. Y la última es el mar. Qué es un poeta que se precie sin el mar...poca cosa; y un pontevedrés que se enorgullezca de su origen, pues tres cuartos de lo mismo. Ambos fueron amantes de la navegación y así compartieron ese mar Atlántico, ora en las costas gaditanas ora en la ría de Pontevedra, a la que José Luis Barros trajó a Caballero Bonald para navegar y posteriormente buscar refugio en esa casa mitológica en la bocana de la ría de Pontevedra. Un mismo mar por cuyas olas navegaron poesía y medicina, pero sobre todo, dos amigos que lo fueron hasta el término de la vida de nuestro vecino. Esa amistad aparece siempre reflejada cuando el poeta decide mirar hacia atrás en su vida.
Tanto en su monumental autobiografía, ‘La novela de la memoria’, como en el ya citado ‘Entreguerras’, los términos en los que se cifra esa relación son del tipo de: «fidelísimo compañero», «amigo invariablemente fraternal» o «camarada en azarosas navegaciones». Todo ello nos lleva a pensar que mañana, cuando Caballero Bonald suba a pronunciar su discurso de aceptación del premio más importante de nuestras letras, un pedacito de él, o lo que es lo mismo de su memoria, se deje mecer por los vientos que impulsaron esa amistad salpicada por la espuma y la sal de esta ría de Pontevedra; pero también por los recuerdos de noches y gitanos, «...con quien anduve en regocijos sobresaltos barahúndas...», en definitiva por el calor de una amistad que alumbre aquello que somos, esto es, siguiendo el título de su Obra poética completa: ‘Somos el tiempo que nos queda’.
José Manuel Caballero Bonald ha renunciado a invertir ese tiempo en la escritura, una renuncia que le llevará a leer pero también a recordar, a echar mano de esa memoria que le llevará a recrear en su mente tiempos pasados y allí, no lo duden, se erigirá la estilizada figura de aquel médico seductor que unió dos geografías, pero sobre todo, dos almas.

Publicado en Diario de Pontevedra
En la imagen Homenaje a Vicente Escudero. De izquierda a derecha: José Manuel Caballero Bonald, Antonio Gades, Vicente Escudero y José Luis Barros. Del 'Libro de los amigos de José Luis Barros'.

luns, 22 de abril de 2013

Ardenas



Declaración de intenciones: me encanta el mes de abril. Si al regusto republicano le sumamos la incipiente primavera con su explosión de colores en una ropa menguante, instigadora de aquello de la lengua muy larga y la falda muy corta, los festejos que rodean al libro y la figura de Cervantes al fondo, tenemos una suerte de Parnaso, como le gustaría oírme decir, en este caso escribir, al amigo Manuel Jabois, desde el que disfrutar mejor de la vida. Al fin y al cabo es de lo que se trata. Pero también a los que nos gusta el deporte abril ofrece un perfil especial, una singularidad que lo convierte en uno de los mejores meses desde ese punto de vista, al ser varias las citas que tienen lugar con el encanto que solo engatilla una larga historia: el Grand National, la regata Oxford-Cambridge, el Master de Augusta o las clásicas ciclistas son algunas de ellas. 
Estas clásicas son auténticos monumentos a la épica, ofreciendo un recital cargado de orgullo y sufrimiento para defender de manera incontestable a este deporte tan maravilloso. Esta semana, con permiso de monsieur Le Tour y su canícula plomiza de julio martilleando piernas entre Alpes y Pirineos, es precisamente la gran semana del ciclismo con tres de estas citas del Norte de Europa. Carreras que se mueven entre asfalto y tramos de tierra o pavés, en unos recorridos terribles, pestosos, llenos de dificultades que no pocas veces se acrecientan por los efectos de la meteorología. En el caso del calor por correr envueltos en una nube de polvo, y cuando llueve, por convertir la tierra en un lodazal y el pavés en el filo de un cuchillo sobre el que patinar. Es el llamado Tríptico de las Ardenas, aquel territorio en el que Europa se liberó de la opresión nazi, entre bosques y colinas, en los que el Ejército Aliado aplacaba el odio del Führer a través del combate con su Wehrmacht, sembrando de plomo lo que ahora son recorridos kilométricos. Fíjense que en la Lieja-Bastoña-Lieja serán 261,5 kilómetros (piénsenlo durante tres segundos, 1, 2 y 3); el miércoles el mismo pelotón se metió entre pecho y espalda los 205 kilómetros de la Flecha Valona. Mientras el domingo fue la Amstel Gold Race, con sus respetables 251 kilómetros, la que empezó a hacer madurar la fruta del cesto. 
Subidos a sus monturas los ciclistas se enfrentan, no solo a ese desafío, sino a una historia que, en casos como la carrera de mañana, se retrotrae hasta 1892. Son muchas horas, seis o siete, las que disponen estos héroes para, desde ese potro de tortura, no solo atender a la competición, ya que supongo que también habrá tiempo para pensar sobre sus vidas. Se lo digo porque si a mí los tres cuartos de hora de la clase de spinning en Campolongo me dan para mucho, hasta para confeccionar la hoja de ruta de este artículo, imagínense a ellos, siendo no pocas las veces que pienso en esos mártires para concederme fuerzas mientrasTamara pone al grupo, cada vez más numeroso por aquello de la operación bikini, a tirar a bloque. En ese momento a mí lo que me parece es que es el mismísimo Evaristo Portelael que viene detrás azuzándome : «alé, alé, alé...» para, de pie sobre los pedales, escalar así el terrible muro de Huy en una febril mezcla de realidad e imaginación. 
El miércoles Dani Moreno venció en el inhóspito territorio de la Flecha Valona, una sorpresa con aire hispano con la que salimos ganando, no solo por inscribir el nombre de un paisano en la leyenda del ciclismo, sino por la escritura en El País de Carlos Arribas que, de no haberse producido el triunfo nacional, quedaría sustituida por un anodino breve. Y es que leer a Carlos Arribas es una delicia sin la cual no se entendería el mes de julio, por sus impagables crónicas galas, lo mismo sucedería sin la voz de Javier Ares, quien mejor narra el ciclismo en este país, y que no dudaría en calificar a este Tríptico de la Pasión como un «llanto y crujir de dientes», siguiendo las palabras del Evangelio de San Lucas. Y es que ese esfuerzo parece tener un carácter expiatorio, un lavatorio del alma a través de un deporte cansado de purgar las miserias de muchos que emponzoñan al resto de un pelotón que se destroza a diario los riñones a golpe de pedal. Mañana, en torno a la Bastoña en la que EisenhowerPatton y Montgomery cimentaron el triunfo de la libertad, serán otros los que hagan del sacrificio y el dolor la culminación de un objetivo. 
A la espera del movimiento de los ‘gallos’, con sus ‘banderillas de fuego’, me gusta ver a Pontevedra, justo este fin de semana, llena de esas bicicletas de colores que se suben por fachadas y farolas. Banderas ondeantes que, como en las cunetas de las Ardenas, honran a esa saludable religión de dos ruedas que es el ciclismo.

Publicado en Diario de Pontevedra 20/04/2013
Fotografía: Eddy Merckx sobre un tramo de pavés. Imagen de la Colección Horton.

venres, 19 de abril de 2013

Naturaleza reinterpretada


Hasta el 25 de abril la Sala de Exposiciones de la Xunta de Galicia en Pontevedra acoge una peculiar exposición que muestra la obra de Fernando Carballa. Un sorprendente trabajo que se mueve entre dos parámetros: el de la actitud plástica y la reivindicación de nuestro Medio Ambiente como ámbito con infinitas posibilidades para su reinterpretación. Todo esto es lo que subyace en unas obras que no dejarán a nadie indiferente y donde lo primero a valorar es la capacidad de este artista para sugerir desde unos elementos que considerábamos ya agotados.  



Poco se puede uno imaginar las posibilidades de expresión que pueden llegar a tener el sinfín de restos que alberga la naturaleza. La mirada del artista, siempre dispuesta a aproximarse a la realidad o a nuestro entorno de una manera diferente a la del resto de los mortales, dispone en este caso de un imaginario tan extenso como feliz en sus conclusiones, ya que no hay más que dejar pasar unos minutos entre las piezas que Fernando Carballa reúne en esta muestra para asimilar que hay tantos artes posibles como artistas estén dispuestos a luchar por su discursos, a comprometerse con aquella forma de expresión que le satisfaga de la manera más completa posible.
‘Atlantic waste’ o en una rápida traducción, los ‘desperdicios atlánticos’, es una de esas miradas. Una de las aventuras de un creador que apuesta por la capacidad regeneradora del medio natural y sus posibilidades de reinterpretación. Cada una de sus piezas es un canto al mar, pero también a la concienciación que provoca un sistema natural que ha resistido muchos años, pero que ante el oleaje económico se está viendo cada vez más amenazado. La esquilmación de esa gran fuente de riqueza deja todo un rastro que es el que nutre la obra de Fernando Carballa, desde ese compromiso que aquí retoma el aliento de la plasticidad, con la capacidad del artista para sugerir, para generar espacios bellos, lugares llenos de autoestima y cargados de emociones para el espectador. Sus texturas del universo marino, la capacidad para la evocación de todas esas especies y la consecución de una nueva vida o utilidad para aquello que hasta que ha caído en sus manos se mostraba como un fragmento perecedero, son los elementos que consiguen unidos el generar ese espacio de introspección con la naturaleza y de respeto al mar que logra el conjunto.
Redes, conchas, caparazones, algas, espinas o telas son como el resto del naufragio de la vida natural, reasimilado con otras potencialidades desde la mirada artística. Efectos tan sugerentes como los que se consiguen en piezas como ‘Esqueletos de agua’, ‘Vientos hacia ninguna parte’, ‘Espacio de silencios’, ‘El origen de la armonía’, La salvación del espacio o esa pequeña joya con la que se remata la exposición y que sustenta toda la poética de la muestra llamada ‘Islas Cíes’, son las que nos hablan de Fernando Carballa como de un explorador de emociones, un rastreador de aquellos elementos que la naturaleza ya ha caducado pero a los que un artista es quien de extraer una nueva existencia, una reinvención del medio natural que permite reinterpretar la naturaleza para posteriormente hacérnosla llegar convertida en objeto artístico. Un abismo lleno de sugerencias.

Publicado en Revista. Diario de Pontevedra 14/04/2013
Fotografía Javier Cervera-Mercadillo

martes, 16 de abril de 2013

La pérdida hecha literatura




No hay duda hoy en día de la importancia del francés Emmanuel Carrère (París, 1957) en el ámbito literario internacional. Con sus nueve novelas se ha convertido en una de las voces más firmes y atractivas de la literatura y cada uno de sus libros se espera con un inusitado interés. Sucede estos días con la irrupción de su última novela ‘Limónov’, pero también con el que fue su anterior trabajo, ‘De vidas ajenas’, que acaba de ser reeditada por Anagrama en su colección Compactos. Tras unas pocas líneas el lector ya se da cuenta de que el libro va en serio, con lo que ello supone: una historia llena de intensidad, un firme andamiaje literario y una cuidada escritura que van tejiendo a tú alrededor una envolvente tela de la que va a ser muy complicado desprenderse, incluso tras haber finalizado el libro.
 “En este libro se habla de la vida y la muerte, de la enfermedad, de la pobreza extrema, de la justicia y, sobre todo, del amor. Todo lo que se dice en él es cierto”. De esta manera tan contundente es como Emmanuel Carrère presentaba en Francia la que posteriormente fue designada como la mejor novela del año. Y es que ‘De vidas ajenas’ es de esas novelas que te dejan mal cuerpo, porque lo que se cuenta, y sobre todo, el cómo se cuenta, te afecta directamente al implicarte en una historia trágica, en la que apenas penetra la luz de la vida pero que cuando lo hace lo hace de una manera brutal y semejando dejar un resquicio para la esperanza y para un futuro que siempre aparece lleno de negros presagios.
Vida y muerte son los extremos entre los que se mueven nuestras vidas y también son, por lo tanto, los límites de este escenario que genera Emmanuel Carrère para colocar a unos seres abatidos por las circunstancias de la vida, personajes noqueados por el devenir de las relaciones entre ellos, representados en lo que supone la muerte de un hijo para sus padres y la muerte de una madre para sus hijos y su marido. Un proceso que en el primer caso llega de improvisto, como víctima del tsunami de Asia de 2004, mientras en el segundo se produce a través del gradual proceso de aniquilación del ser humano, tanto físico como mental, que provoca el cáncer.
En ambos casos es el sentimiento de pérdida el detonante de un sinfín de sensaciones, una acumulación de sentimientos que el autor es capaz de recrear y transmitir de una manera feroz, provocando en ocasiones que haya que detener la lectura y tomar aire ante lo que se está leyendo y cómo eso te hace empatizar con los protagonistas, convirtiendo ese relato común en una dura travesía por las sensaciones del ser humano ante situaciones límite, algo que el autor provoca de manera deliberada y hasta en el propio texto, él mismo reflexiona sobre ello con un comentario sobre una anterior obra suya, ‘El adversario’, y lo hace de la siguiente manera: “La madre había leído mi libro ‘El adversario’, que Juliette le había recomendado diciendo que yo era el nuevo novio de Hélène, y le había parecido un relato muy duro. Yo reconocí que sí, que lo era, que también para mí había sido duro escribirlo, y me sentí vagamente avergonzado de escribir cosas tan crudas”. Y es que el escritor nunca debe renunciar a reflejar la totalidad de nuestras vidas, no solo la cara alegre y feliz que siempre sabemos tendrá una mayor respuesta del público. Hablamos del compromiso con la literatura y la posibilidad de convertir sentimientos en palabras y ahí, en ese compromiso, es en donde Emmanuel Carrère triunfa al proponer una literatura de gran calado, esa misma  que te sujeta por la pechera levantándote unos centímetros del suelo para sacudirte, despojándote de tus defensas, de esos escudos que solo la buena literatura sabe librar.

Publicado en Diario de Pontevedra 7/04/2013
y El Progreso 13/04/2013

luns, 15 de abril de 2013

Un viaje repleto de emociones


La reordenación de los fondos del Museo de Pontevedra en las tres plantas del Sexto Edificio marca un nuevo tiempo en la ya larga historia de la institución cultural de referencia en nuestra provincia. Recorrer esos tres espacios se convierte en una experiencia única para el visitante que de un plumazo se enfrenta con casi siete siglos de arte. Periodos históricos, movimientos y autores se van sucediendo en una perfecta hilazón cronológica y estilística que dota a este gigantesco espacio de un sentido que todos esperábamos para el disfrute de nuestro patrimonio.


Salir de las nuevas salas del Sexto Edificio del Museo de Pontevedra supone sentir una experiencia semejante a la que se obtiene al recorrer los grandes centros museísticos de otras latitudes. Una acumulación de visiones e impresiones que solo con el paso del tiempo cobran significación.
Ocurre cuando se sale del Museo Reina Sofía, del Museo del Prado o del Louvre que, con la diferencia de magnitudes, es tal la cantidad de piezas e información ante las que uno se posiciona que resulta difícil el realizar una valoración adecuada para lo contemplado. Es el discurrir de las horas y hasta de los días, el que va depositando la verdadera realidad de lo visto en cada uno de estos recintos.
Se sabía de los ricos fondos del Museo de Pontevedra, de la paciente labor de acumulación y búsqueda de materiales a cargo de sus rectores para acometer la ingente tarea de explicar cómo el arte ha definido épocas y momentos, cómo los distintos estilos artísticos han planteado una evolución creativa adecuada a cada uno de esos periodos, pero todo ese trabajo, iniciado en 1927, fecha de fundación del Museo de Pontevedra, adquiere desde este 2013 todo su sentido con la apertura de las salas de exposición permanentes del Sexto Edificio.
Cuestión de fe| Nos adentramos en las primera de las tres salas y lo primero que nos impacta es la atmósfera que en su interior se logra. Cae la noche en el exterior y la iluminación de las salas consigue un efecto escenográfico que destaca cada una de las piezas, acrecentado con la singularidad de este espacio que parte del mundo Gótico, en el que el peso de la religión todavía era abrumador. Esa espiritualidad se palpa ante las delicadas piezas religiosas, pero también ante las civiles, como sucede ante el sepulcro de Tristán de Montenegro, inteligentemente dispuesto frente a una modesta losa de un fallecido alejado de la nobleza, o con el espectacular retablo de Bellvís. Tímpanos y esculturas se van sucediendo mostrando la calidad de unos fondos ante los que uno comienza a preguntarse de dónde habrá salido semejante cantidad de piezas. Acompañado por quien más y mejor conoce todo este territorio, el director del Museo, Carlos Valle, la exposición cobra un nuevo sentido, surgido de entender la acertada articulación de las piezas que te llevan a realizar un recorrido perfectamente establecido sobre el arte de esos siglos. Esculturas, pinturas y mobiliario, entendido este con la consideración que merece como una obra de arte más, se van sucediendo. 
Pasamos siglos y estilos y todavía en esa primera planta nos asombramos ante la calidad de las tablas del coro procedentes del Monasterio de Sobrado dos Monxes y comenzamos a presenciar como la pintura lo inunda todo. La lectura circular que nos lleva por Galicia, se corresponde en las salas interiores con sus epígonos en la península. Romanticismo y Realismo nos ofrecen cuadros que son toda una lección de pintura y de historia del arte en España como el desafiante autorretrato de Modesto Brocos. Finalizamos esta planta con la sala en la que los integrantes de la Generación Doliente nos permitirán conectar con la planta superior.
Entre siglos| El ampuloso mobiliario de la Sala de Fumadores que poseía Eugenio Montero Ríos en su Palacio de Lourizán nos recibe con las ventanas abiertas hacia la ría de Pontevedra, allí vemos la isla de Tambo de la mano de Ovidio Murguía para pasar a recorrer una serie de espacios dedicados a esa volatilidad que suele traer consigo un cambio de siglo. Nos movemos entre los siglos XIX y XX, aparecen las pinturas de Sotomayor, de Carlos Sobrino, Castro Gil o Federico Ribas y accedemos a uno de los dos espacios singulares que se dedican en esta planta a Manuel Quiroga y Castelao respectivamente. Dos ambientes únicos y que te envuelven de manera absoluta para recorrer y reconocer el talento y la huella de ambos nombres en el arte y en nuestra propia ciudad. Entre ellos otra mirada al exterior, a esa España que descubría la luminosidad de la pintura con Sorolla o Ruisiñol como abanderados, pero también con pintores fantásticos como Meifrén, que se acercó a Pontevedra para dejarnos vistas de Combarro o del río Gafos.
Hasta hoy| Accedemos a la última planta bajo un estado casi stendhaliano, abrumados por el arte y por las palabras de Carlos Valle que nos abren ante cada pieza no solo una ventana artística, sino a las anécdotas que siempre supone la localización y adquisición de unas piezas que aparecen en los lugares más insospechados, desde subastas hasta desvanes, lo que no hace más que engrandecer el trabajo desarrollado por el personal del Museo desde su creación y el olfato por componer este viaje sin fisuras por artistas y tiempos. Allí nos recibe el espectacular Guerrero Celta de Narciso Pérez, perdido para el disfrute de uno de los rincones más bellos de nuestra ciudad en la calle Sarmiento, pero ahora coherentemente protegido.
A su alrededor el efervescente mundo de la vanguardia pictórica gallega: Colmeiro, Maside, Souto (qué espléndidas obras las suyas), Laxeiro o Manuel Torres con esa mujer, la mujer más hermosa que nunca ha visto el arte gallego. Se abre un nuevo tiempo, el inolvidable Rafael Alonso y una sala que nos estremece con Leopoldo Nóvoa al fondo, flanqueado por Manuel Moldes o Din Matamoro, Leiro de testigo, y al darnos la vuelta, una audaz perspectiva nos muestra a Labra y otra vez a Leopoldo Nóvoa. De nuevo ese sentimiento de espiritualidad, que nos sobrecogió al inicio de la visita, regresa siete siglos después a envolvernos. Parece que nada ha pasado, cuando lo que hemos hecho ha sido viajar entre siglos de arte, creatividad y talento.


Publicado en Revista. Diario de Pontevedra 7/04/2013
Fotografías: David Freire


domingo, 14 de abril de 2013

Aires de República


Eran tiempos de cambios vertiginosos. Tránsitos humanos regidos por una vida en la que todo iba demasiado rápido, sino no iba. Eran los tiempos de las vanguardias artísticas, del progreso tecnológico, los avances científicos y las conquistas sociales. Tanto era así que en provincias uno se acostaba bajo el mandato regio y al día siguiente se iba a comer ondeando la bandera tricolor. Así sucedió en aquella Pontevedra de los cocktails, el Tea-room y el Moka especial del Petit-Bar, que después se iba al Teatro Principal a ver el último estreno del «hombre que nunca ríe, pero que le hará a usted desternillarse de risa», aquel ser bautizado en España como Pamplinas o Cara de palo, y gran maestro del ritmo cinematográfico: Buster Keaton. Lo de ahora es algo mucho más lento y sosegado y los aires que siempre nos han refrescado con el primaveral aroma a República en el último año se ha transformado en un vendaval. Lejos el pueblo de moverle el trono a su majestad, no hay más que sentarse a ver pasar el cortejo fúnebre de la realeza aupado por sí misma: el elefante y Corinna, el yerno, la imputada Infanta Cristina o la herencia de don Juan, son las andas que soportan el catafalco de una monarquía que muchos apuntalan apresurándose a tabicar ante su progresiva caída, lo que puede llegar a perpetuar a Letizia como reina sin corona. Si este país se sacudió el franquismo de una manera extraordinariamente rápida no ha sido así con la Transición, hechizo del que parece estamos ya despertando a base de un conjuro entre correrías zarzueleras y el sopapo diario de los recortes marianomerkelianos. Con Urdangarín clavado como un puñal en la espalda real y hundiéndose más y más en las carnes de don Juan Carlos cada vez que se acomoda en el trono, ahora la tirita la pone el balonmano que lo encumbró, poniendo arena por medio, y con un Valero Rivera que devuelve así los favores de aquel espigado 7 que tanto hizo por la leyenda de un equipo. Y es que el balonmano, y por aquí lo sabemos bien, lo que une no lo separa ni las penas ni las condenas. Aquel equipo paseó sus laureles por Pontevedra y mientras Valero lo orquestaba en la pista, en la noche era Masip el que pastoreaba el rebaño para que a la salida de Carabás las casacas blaugranas no quedasen pendiendo del techo como en un cementerio indio mecido por el ‘Reloj’ de Los Panchos. Políticos y periodistas, casi todos ellos herrados en la desbocada Transición, gestionan el asunto con precisión quirúrgica, con unas pinzas que, como en aquel juego infantil ante el resbalón, piensan que le pueden encender la nariz a un Estado que comienza a preguntarse muchas cosas. Y las preguntas, es lo que tienen, necesitan respuestas y las respuestas, como cantaba Dylan, se encuentran flotando en el viento. Así se van atrincherando en las tertulias los que se aferran a la pata del monarca como si no hubiera más vida tras él, infiltrando el peligroso virus de la duda entre la opinión pública sobre el advenimiento del maligno, lo que acontecería en caso de poner a los Borbones en Bayona, pero por si acaso, y para sacudirse la caspa de sus hombros, dejan la corona a un lado y se arriman a esa neomonarquía patria que es el juancarlismo, ante la que hasta el eterno lúcido José Luis Sampedro se llegó a calificar como «republicano de don Juan Carlos». Es cierto que el país no está en estos momentos para muchas revoluciones, lo escribía esta semana Carmen Rigalt: «Hoy los españoles no estamos para monarquías ni para repúblicas porque todo se nos ha venido abajo», pero este ambiente polvoriento está consiguiendo lo que era impensable hace unos años y que viene de twittear Ismael Serrano, en palabras machadianas: “Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar.” Así que despertemos.


Publicado en Diario de Pontevedra 13/04/2013

luns, 8 de abril de 2013

Alivio de luto


Tenía que ser en abril, el mes del eterno robo sabiniano, en el que Manuel Jabois cumpliese la profecía hecha por él mismo de marcharse a Madrid para dejarnos aquí así, con una mano delante y otra detrás, esperando a que de una puta vez nazcan las flores y hablemos de la primavera. Con flores todo es distinto y las ausencias son menos ausencias. El pasado fin de semana, el del adiós propiamente dicho, puse tierra por medio como no queriendo estar presente en su inmolación pública, cruce la ‘raia’ y asenté mis huestes en Oporto. Desde entonces ando escuchando fados o mejor dicho los fados que canta Ana Moura. Escúchenlos y ya me dirán. No es que sea la música más alegre para aliviar el luto, pero uno encuentra refugio donde menos se lo espera. «Que saudade que eu tenho de ter saudade», canta en uno de ellos, y pienso en la losa que me deja esta marcha y recuerdo cuando Jabois contó conmigo para presentar el profético manual. Aquel ‘Irse a Madrid’ que fue como el gol de Cristiano Ronaldo en el Camp Nou aquella noche lúgubre en la que el cambio de ciclo asomó la patita. Jabois es incluso más excesivo que el propio Real Madrid y en vez de la patita puso las dos patas sobre la mesa, como Aznar en aquel rancho tejano, y el croniqueo nacional se cayó del caballo, Pedro J. encontró a su Varane y nosotros nos quedamos con el agujero negro en que se ha convertido su esquina en el Diario de Pontevedra. El director de los tirantes, con el olfato más despierto que nunca, completa así un triple columnario de ensueño que para sí quisiera el mítico Templo de Artemisa en Éfeso con Antonio Lucas y David Gistau. Aquella diosa, que lo era de la fertilidad, fue representada salvaje, independiente y con una belleza superior al resto del Olimpo, adjetivos que podemos aplicar a estos tres muchachos en el movimiento contestatario a los cansinos y acomodados corsés de un género reverdecido y envalentonado por todos ellos. Aquel día de presentaciones hablé de ese rincón, del sosiego que me producía entrar en la redacción y ver aquel león con la melena desmadejada en su cubil tecleando o devorando páginas. Acercarme por allí cada cierto tiempo y ver los restos de un banquete pantagruélico me reconfortaba, sabedor de que algo bueno iba a llegar. Llegó, en forma de columnas de un libro, pero también como peldaños para la escalera empleada en la huida y todo con el oneroso peaje del adiós. Esa era la segunda vez que Manuel Jabois contaba conmigo para la presentación de uno de sus libros, la anterior había sido con su novela ‘La estación violenta’. En aquella ocasión me había permitido leer el texto antes de ser publicado (y que guardo en casa por si algún día pagan por él lo que por un original de Capote), pero esta vez ya no hubo vista previa, con buen criterio por su parte, ya que insistentemente le había animado a su publicación. En mi buzón todavía se encontraba el Diario del domingo de autos, salió con la espalda hacia arriba, como uno de esos críos que se resisten a nacer y allí estaba, la certificación de la marcha, la carta sin acuse de recibo en forma de loable homenaje a su abuelo, el patriarca Jabois I, inmortal y precursor cronista lilaino instigador del ‘enfant terrible’. Pero Jabois ya se había despedido siete días antes, aunque él no lo sepa, cuando se arrimó al resplandor de Scott Fitzgerald en una contra antológica con olor a tristeza, a fin de un tiempo en el que aprendimos a ser felices y al que ya nos va doliendo mirar, en definitiva, olía a despedida. Allí nos recreó el mundo del que bebió a chorros, su escuela de escritura para encontrar el golpe de pluma necesario para encontrar el estilo, siempre lo más dificil, el carácter singular del genio. Con Fitzgerald, Zelda, Gatsby y Hemingway, Jabois se citó en la última noche con sus sueños de periodista y escritor en aquella patria feliz e intocable bajo la luz de la luna y una figura de mujer con perfil de Madama. El despertador suena a Madrid, con su aspereza de villa y corte, sus esquinas afiladas y los embozados con daga bajo manga, nada que ver con el terciopelo gallego que vuelve suave, no solo la noche, sino también el día. Aquí estaremos esperando a que crezcan las flores, lo harán, se lo prometo, y yo seguiré cada cierto tiempo cogiendo aquella novela maldita para poner mi mano sobre ella, como hizo Martha con el abrigo del Ethan Edwards de ‘Centauros del desierto’, para poder calibrar el peso de la ausencia del amigo que me robaron en un mes de abril: «La guardaba en el cajón donde guardo el corazón.


Publicado en Diario de Pontevedra 6/04/2013
Fotografía Rafa Estévez

venres, 5 de abril de 2013

Cantares sen fin


No mes do libro e no ano en que se celebra o 150 aniversario da publicación de ‘Cantares gallegos’ a obra de Rosalía de Castro non deixa aínda de xenerar novas imaxes e novas sensibilidades en creadores tan actuais como a Licenciada en Belas Artes, Belén Padrón.



Pouco podía imaxinar esta rapaza formada na pontevedresa Facultade de Belas Artes que o tempo a ía levar a ilustrar unha obra sobre Rosalía de Castro. E é que Belén Padrón ven a compoñer unha das últimas achegas, neste caso dende a plástica, á obra da nosa poetisa eterna. Falo de eternidade porque tamén pouco se podía imaxinar aquela muller que a súa poesía íase manter no noso tempo cunha vixencia que o que ven é a confirmar a súa valía literaria.
Así é como ambas se deron unha forte aperta a través da publicación por parte da Editorial Kalandraka (recentemente recoñecida co Premio Nacional a la mejor Labor Editorial) dunha ‘Escolma Poética’ que recolle algunhas das mellores composiciónes da poetisa, ilustradas cunha serie de obras de Belén Padrón. Falamos de trece textos e as súas correspondencias visuais, que se converten así nunha singular interpretación do que eses poemas significan para a nosa artista plástica.
«Os poemas son suxerencias e emoción pura e as ilustracións tiñan que coexistir con eles da mesma maneira», afirma Belén Padrón ao repasar o que foi aquela aventura que a levou a mergullarse na obra da poetisa, así como a buscar a súa posición conceptual fronte o encargo, algo que lle preocupa moito ante cada traballo ao tempo que é un chanzo insalvable á hora de poñerse a traballar na plasmación visual, e ahí é onde Belén Padrón saca o mellor de si mesma. E o mellor é o seu plantexamento pictórico ao facer da súa pintura un territorio lírico cheo de experiencias persoais que se van depositando como sedimentos na superficie de traballo, onde a carón dunha fonda percepción estética hai toda una morea de elementos simbólicos que serven para engrandecer a narración, e que no caso destas ilustracións afondan nas sensacións que Belén Padrón atopa nese poemario ao falar de «beleza, dor, perda, inmensidade, autorretrato, tempo, medo, feminidade e imaxinación» e que ela é quen de reinterpretar visualmente para chantalo en cada un dos seus poemas. Por que a súa forte carga lírica converte a cada unha desas imaxes nunha especie de poemario visual que convive a carón dos poemas de Rosalía de Castro.
Cando en 1863 Rosalía de Castro publicou ‘Cantares gallegos’ puxo o idioma galego a rodar saíndo da escuridade á que estaba sometido dende hai moito tempo. A consideración da lingua galega como parte dun sistema culto de expresión, como é a literatura ou a poesía, deixou a esta obra xa como un referente na literatura galega, abríndolle as portas á modernidade. Pero Rosalía tiña aínda moito que dicir e chegaron ‘Follas novas’ e ‘En las orillas del Sar’ artellando o gran tríptico literario da nosa gran dama das letras e dos que sae esta escolma poética. Convertida xa en símbolo dunha terra, achegarse á Rosalía de Castro non é nada doado de cara á intervención doutro creador, precisamente por esa sensación de atoparse ante un tótem que a pouco que un non atine pode meterse nun lío. Pero Kalandraka andivo fina ante a escolla desta ilustradora que xa antes tiña traballado en diferentes títulos pero sempre cunha característica que lle da forza ao seu traballo como é o non renunciar a súa linguaxe pictórica.
A vida laboral levouna a pasar unha longa tempada fora da casa o que a levou xusto neste intre a empatizar coa propia escritora que tanto tempo pasou en Madrid lonxe desta terra que protagoniza a súa obra. Esa distancia, o feito da creación e o punto de vista dunha muller achegaron moito ambas almas ata o punto que a admiración anterior ao longo do traballo converteuse nunha afinidade certamente impensable cando xorde o encargo. Todo eso axudou a que o poemario remate curiosamente cun poema de Belén Padrón cheo de reflexións sobre o que foi esta relación esporádica e que remata así: «Murmurando as túas palabras/achégome a ti,/dime/que pasa ó redor de min...?».
Non cabe dúbida de que crear é camiñar arredor, tanto dun mesmo como da sociedade na que un habita. Ambas mulleres así o fixeron, dende a palabra ou dende a imaxe, para falarnos de si mesmas e a súa relación co que lles rodea. Unhas miradas que baixo unhas tapas duras xa quedaron enguedelladas para sempre.

Relacións esporádicas/4.
Publicado en Diario de Pontevedra 1/04/203

mércores, 3 de abril de 2013

Guindos



NO, NO SE inquieten, no les voy a hablar de Economía, respiren y sigan leyendo. Se trata del despertar de la inocencia, de cómo esta sociedad (pasen las páginas de este Diario) no para de frotar sus ojos ante tantas cuestiones como las que han estado ocultas en estos años en los que éramos cojonudos y todo iba tan bien que nada importaba.
Ahora parece que todo el mundo se cae de un guindo y se sorprende por que el rey sin corona, aquel Juan de Borbón que había penado su falta de trono por media Europa, deja en un banco suizo millones de las añoradas pesetas, destrozando así la imagen de un hombre con escasos recursos. Otros se caen porque un ex consejero de Sanidad de Madrid, promotor de su privatización, trabaja en aquello que alentó desde su cargo público. Y hasta el presidente Feijóo se cae del árbol tras admitir su propia «torpeza». Es la España de los guindos.


Entre Dous. Diario de Pontevedra 3/04/2013

martes, 2 de abril de 2013

Una exposición de maestros


Xoán Anleo, Natividad Bermejo, José Chavete, Juan Fernando de la Iglesia, Mª Luisa Fernández, Jesús Hernández, Yolanda Herranz, Juan Loeck, Juan Carlos Meana, Juan Luis Moraza, Marina Núñez, Jesús Pastor, Juan Carlos Román, Ana Soler, Javier Tudela. Estos son los nombres de los quince profesores de la Facultade de Belas Artes de Pontevedra que participan de esta exposición en el Museo de Pontevedra, una colaboración que debería tener continuidad en el tiempo para seguir comprobando el buen hacer artístico de los docentes.



‘En plenas facultades’, además del inteligente título propuesto para esta muestra, es toda una reclamación de intenciones, tanto por parte de los comisarios, Ángel Cerviño y Alberto González-Alegre, como de los quince artistas, todos ellos profesores en la pontevedresa Facultade de Belas Artes, que exponen aquí sus trabajos. Y esa reclamación, planteada como un golpe en la mesa, más de veinte años después de la aparición en nuestra ciudad de un centro de creación que ha planteado un antes y un después en el paisaje artístico gallego, viene a dar significación al papel del profesorado, no solo como enseñantes, sino como artistas ‘per se’. Como autores con un discurso y un compromiso artístico a los que el aspecto funcionarial del cargo o el dejarse llevar por la inercia del sistema educativo en modo alguno han orillado sus postulados creativos.
Año a año hemos visto emerger del antiguo Cuartel de San Fernando, donde otrora sonaban gritos militares, generaciones y generaciones de nuevos licenciados, mentes más o menos lúcidas que buscan su futuro en este territorio tan complicado. Ninguno lo es, pero todo lo vinculado al ámbito cultural parece cada vez más un náufrago de este oleaje universal e impío en el que cada vez más nos vemos inmersos. Esas generaciones y sus logros han permitido la valoración de esta Facultad como una de las mejores de España y ahí es donde el papel de los profesores debe tener su reconocimiento, aunque el día a día parezca olvidarlo.
Es por ello que ‘En plenas facultades’ nos habla de esa vigencia creativa desarrollada en una muestra llena de cimas de pensamiento y acción. Propuestas a cada cual más sugerente para propiciar un resultado final con el que los ‘profes’ han apretado el acelerador para decir ‘aquí estamos’. Dicho queda. Y es que tras recorrer la muestra a uno le queda la sensación de no querer salir de ese espacio, de volver a juguetear con un arte que en un principio puede poseer un punto de fricción con el espectador, pero bajo el cual se esconde todo un mundo lleno de atractivos visuales para intentar comprender aquello de lo que estamos hechos y aquello que nos rodea. A buen seguro dos de los componentes esenciales de su docencia a los miles de alumnos que por sus manos han pasado, y que ahora, se ejemplifican en esta exposición ya para el recuerdo de la Facultad y la ciudad.

Publicado en Revista. Diario de Pontevedra 31/03/2013
Fotografía Alba Sotelo

Sueños

Picasso pintó un sueño y ‘El sueño’ se acaba de subastar por 120 millones de euros; Manuel Fraga soñó más que con una ciudad con una metrópoli para la cultura y ¿ahora qué tenemos?, una molicie sin sentido, dos grandes buratos y un presidente lanzando salvavidas ciclópeos para intentar quitarle a este país del cuello la piedra del Gaiás; los fieles pontevedreses soñaban con sus procesiones, con sus Cristos y mantos de terciopelo acariciando calles y plazas, y se han encontrado con la pesadilla del único manto que tiene sentido en esta tierra verde, no por casualidad, sino por siglos de lluvia. Más sueños, los de aquellos que se encierran en ayuntamientos y llenan nuestras calles de pitidos y soflamas contra los que les guardaron su dinero para no devolvérselo jamás. Decían que eran preferentes y aquellos sueños de futuro ahora se han convertido en indolentes para quienes tienen la potestad y la obligación de devolverles lo que es suyo. Sueños de una Semana Santa que, como cantara Borges, son «un puro reposo de la mente» en estos días difusos entre lo laboral y lo festivo, entre el ocio y el negocio, entre la tierra y el cielo. El Borges de este nuevo Papa que sueña con la caridad de la Iglesia y el Evangelio como discurso y no como adorno. Una luz que seguir y con la que soñar, como soñamos nosotros con otra luz: la del sol.


Publicado en Diario de Pontevedra 30/03/2013