martes, 27 de outubro de 2015

O ex libris da terra

Remata o ano 2015 con Manuel Rivas ofrecendo unha escolma do seu quefacer nestes últimos tempos. El, coa súa palabra sempre necesaria, vai a amosar dende a poesía, o relato curto e a novela, a incerteza dunha época, dun home e do seu territorio.



Xorde a marea do océano Rivas asulagando esta terra que converte en palabra con cada crecida. Tempo de lúa chea e de preamar que ven a facer deste fin de ano o recordo daquelas crecidas do Nilo no Exipto dos faraóns que, coa súa auga seminal, prendía a vida nas súas orelas e deixaba a terra chea de beizóns para os seus poboadores.
Poesía, relato curto e novela son parte da mar chea. Un ciclo natural que calquera escritor precisa para enfrontarse coa vida, para descifrala, para loitar con ela, e que de cando en cando agroma en páxinas e máis páxinas, nese ex libris dunha terra, como o propio Manuel Rivas emprega no poema ‘Sabucedo’, no seu poemario ‘A boca da terra’. Raza e territorio alíanse xa non só no poemario, senón tamén nese fermoso libro de contos, ‘Madonna e outros contos de inverno’, no que mestura a tenrura co humor para describir esa cartografía tan complexa, e que nós mesmos nos empeñamos en facer máis e máis dificil, coma é a do ser humano. Un permanente devir. O percorrido pola espiral na que Manuel Rivas parece ter enxerida a súa vida entendida como un todo existencial. Dende a literatura ata a rebeldía, dende o xornalismo ata o compromiso, dende a función de narrador ata a de alicerce cultural. Nese entrar e saír do labirinto Manuel Rivas vai deixando as súas pegadas, faragullas cos paxariños recollemos coma alimento preciso de corpo e alma.
Ler este poemario ou ese libro de contos (a novela está prevista que saia a finais de novembro), supón sinxelamente iso, recoller faragullas, pequenas pírulas de nutriente. Palabras nas que se reflicte unha terra e a súa xente, e nas que o que máis sorprende é a capacidade do autor para non baixala garda, para manter ben aceso ese forno no que ao fin e ao cabo todo leveda, como esa poesía sintética, o gromo do que que medra a vida. Percorre Manuel Rivas a natureza, berce telúrico, para concentrala como o escenario dun home sempre disposto a estragala, tamén a tentar convivir con ela, pero sobre todo a comprendela, e aí o compás o pon a palabra, a linguaxe como rede na que suxeitar a nosa desesperación e o desequilibrio de forzas.
Ao seu carón, un libro de relatos que é o veludo no que pousar una serie de contos vencellados ao Nadal, pero ao Nadal como desculpa, a escusa precisa para seguir debullando en nós mesmos, para compoñer un relato por espazos e tempos nos que a humanidade imponse, en moitos casos, a ese carácter inhumano que tan ben lle acae ao home. Diferentes episodios que fan das nosas condutas o retrato nos espellos deformes da vida.
Vida e máis vida, ese é o gran segredo de Manuel Rivas, o ser quen de pegar a súa literatura á vida cada vez dun xeito máis firme, dunha maneira máis sinceira e real. Algo que se entende moi ben cando sentes un arreguizo ao chegar a algún momento da súa lectura. A algunha ringleira na que todo salta polos aires. Un estremecemento que só concede a realidade e a verdade.
Son as voces baixas da literatura pero tamén da vida. Se é que ambas non son a mesma cousa. Esas voces que xorden do mar como brisa para terminar en vendaval ou, en dirección oposta, as que baixan da montaña, para sortear piñeiros e carballos e chegar ata os nosos ouvidos nese milagre épico da oralidade feita escrita. Estas voces feitas vento son das que Manuel Rivas nutre o seu espírito, pero tamén coas que enche de tinta a súa pluma para poñer ante nós un facho do que somos, abofé que ó último ó que debe aspirar a literatura, a tentar explicarmos, polo xénero que sexa, pola canle que esa crecida precise, a nosa situación hoxe, tan confusa coma desesperada. Menos mal que temos quen nos ofreza acubillo dende as palabras salgadas, dende as frases salpicadas do amarelo dos toxos. Dende o ex libris da terra.

A boca da terra
Poesía.
Qué se pode agochar ‘trala curva de Cézanne’? Nesa pregunta ocúltase o maxín da poesía. A capacidade por rescatar unha imaxe, chantala na nosa mente e logo, a partir dela, enchernos de dúbidas á procura dunha resposta. Esas curvas do pai da pintura moderna agochan todo o que nós queramos que agochen, son a pegada do pintor para que nos conduzamos cara ese terreo insondábel que só a poesía é quen de esculcar.
Unha vez alí Manuel Rivas colócanos ante unha linguaxe da insurxencia. Do alarido, moitas veces mudo, pero que outras veces berra coa forza precisa para espertarmos do que acontece. Desta durmideira da que non deixamos de beber para estar neste estado de somnambulismo no que esta sociedad gusta de termos. Nese berro agóchanse as emocións, as realidades, as frustracións, o misterio ou a extinción dun territorio que non somos quen de coidar. Unha natureza entendida máis que como un soporte como parte xeratriz da nosa condición humana. Home e terra convertidos nun binomio que fai de ‘A boca da terra’ un murmurio que nos fíe coa necesidade do real ó que tantas veces lle damos as costas. Poesía para balizar o ‘vivir clandestino’, escrito con tinta invisível, escrito cunha lucidez convertida en afoutadas palabras que repenican como as campás entre os nubeiros que nos arrodean.

Madonna e outros contos de inverno
Relatos
O libro, incluído na colección ‘Fora de xogo’ adicada a este complexo e aberto tránsito lector da adolescencia, acolle oito contos nos que atopamos a ese Manuel Rivas polo que devecemos. O do narrador concentrado que con pouco é quen de apañar moito. Neste caso con relatos breves como os daquel inesquecible ‘Qué me queres amor?’ convertidos, de novo, en reloxos de area polos que se conducen uns seres humanos mergullados en historias repletas de sentimentos e emocións que permiten achegarse a situacións nas que a beleza xorde, de xeito imprevisto, dunha axeitada mestura de tenrura e humor, como desengrasantes de pasaxes nas que o que se conta estaría ben lonxe de verse suxeito por esas dúas facianas da vida. Pero o autor sabe da necesidade de apostar por eses ingredientes, de salpimentar con eles un discurso no que teñen cabida a emigración, a soedade, as drogas, a guerra, a insolidaridade... partes escuras da vida que aquí son o eixo de cada un dos contos co pano de fondo do Nadal, unha perspectiva de esperanza que lle acae moi ben ao conxunto por facernos tomalas cousas coa vista posta nese tempo no que todo faise máis doce. Ao tempo que serve para comprobar como autor e editor apostan por lecturas maduras para un público ao que moitas veces non se lle ofrecen estes produtos.



Publicado no suplemento 'Táboa Redonda', Diario de Pontevedra e El Progreso de Lugo 25/10/2015
Fotografía: Tania Moreira







Outras entradas sobre Manuel Rivas:

http://ramonrozas.blogspot.com.es/2012/11/a-vida-inscrita-nunha-espiral.html

            http://ramonrozas.blogspot.com.es/2014/01/voces-de-raposo.html

http://ramonrozas.blogspot.com.es/2013/09/o-lapis-vermello.html

luns, 26 de outubro de 2015

Un incendio en la pantalla


Resulta imposible hablar de Maureen O’Hara sin el soporte de una imagen en color. Su melena rojiza, siempre a punto de encender la pantalla; sus ojos verdes, conteniendo todo el verde de su Irlanda natal; y su blanquecina piel, componían una de esas estampas que solo el cine clásico pudo generar. El blanco y negro en el que empezó a trabajar mostraba a una actriz solvente, capaz de desarrollar trabajos en los que el carácter estuviera muy presente, pero todo eso cambió cuando los años cuarenta y cincuenta llenaron a través de un color empastado las salas del mundo entero como enganche con el nuevo público del momento. 
A la primera época, la del blanco y negro, pertenecen trabajos como ‘Posada en Jamaica’ (1939) de Alfred Hitchcock o ‘Esmeralda la Zíngara’ (1939) de William Dieterle, a la segunda, la del technicolor, las películas que la situaron en el olimpo cinematográfico, el de las mejores actrices y las más bellas. Títulos como ‘El cisne negro’ (1942) de Henry King, ‘Simbad el marino’ (1947) de Richard Wallace o ‘El hombre tranquilo’ (1952) de John Ford, hicieron de esta pelirroja un fabuloso reclamo que se hizo habitual en el género de aventuras. Su impronta irlandesa hizo el resto, y también el propio John Ford, quien ya había contado con ella en ‘Qué verde era mi valle’ (1941), otra extraordinaria película del director que más haría para convertirla en toda una estrella. Con él también tuvo sus más y sus menos, el encendido carácter de ambos, irlandeses de pura cepa, dejó una relación llena de tiranteces en la que se vio envuelto el tercero en discordia, John Wayne. ‘Río Grande’ (1950) y ‘Escrito bajo el sol’ (1957) fueron los dos títulos junto a ‘El hombre tranquilo’ en la que los tres generaron una de esas relaciones a varias bandas que encierran toda una etapa en Hollywood. Pero si una película marcó toda su carrera  fue ‘El hombre tranquilo’, una de esas películas en las que se reconoce como todo en el momento de su filmación se desarrollaba en estado de gracia. Director, actores, guión, historia y complicidades perfectamente engrasadas para poner ante nosotros una historia de esas a las que te quedas pegado por muchas veces que la hayas visto. Puro cine. Nadie puede olvidar  ya a la racial Mary Kate Danaher entre la tormenta, con su pelo rojizo empapado, mientras John Wayne la atrae hasta su pecho; o agraviada en la playa ante el desprecio del actor o como no, en la habitación de su hogar vestida de novia, reclamándole a su marido que luche por su dote... y así podríamos rellenar todo este espacio recordando escenas de una película perfecta.
Entre ambos se generó una química muy especial, algo que trascendía a la pantalla y que John Ford había entendido desde el principio. Ambos llegaron a aceptarla como una parte más de esa especie de tribu que se articulaba alrededor del director del parche en el ojo. Juergas, bebida, anécdotas y complicidades, entre las que pocas mujeres se podían citar, pero sí Maureen O’Hara, de la que John Wayne llegó a decir: «He tenido muchos amigos y prefiero la compañía masculina, excepto con Maureen. Ella es un gran tipo».
Su carrera aparece repleta de esas apariciones que excedían lo que podía ser el trabajo meramente actoral generando una especie de imán con el espectador. Hoy en día sus películas las vemos cómodamente instalados en nuestros sofás, en monitores de televisión que rara vez exceden las 40 pulgadas, pero había que imaginar (háganlo no es muy difícil) a Maureen O’Hara en una gran pantalla de cine con el technicolor convirtiendo esa superficie en una orgía desaforada de colores. Deslumbrante. Hace ya demasiados años el tan inolvidable en cada una de sus ediciones como imprescindible Festival Cineuropa proyectó una de sus películas, ‘El cisne negro’, lo que en tiempos del cine de sobremesa de los sábados se resumía como una de piratas. Les puedo asegurar que transcurridos más de quince años de esa edición el pensamiento de ese visionado es uno de los recuerdos más felices de aquellos años universitarios. Una pantalla en la que entre las velas de los barcos desplegados en una noche de luna llena que todo lo iluminaba aparecía ese volcán en estado de erupción que solo era aplacado por los brazos del galán. Una fierecilla indomable que llenaba la pantalla de una manera descomunal y que transmitía la gloria de aquellas décadas inolvidables de un cine que se acaba a cuentagotas con cada una de las muertes de los mitos que formaron parte él. Uno de ellos fue ella, la mujer que llegó de Irlanda para incendiar las pantallas de cine.


Publicado en Diario de Pontevedra 26/10/2015

domingo, 25 de outubro de 2015

14 minutos



Subir ao tren na estación de Pontevedra e baixarse na nova estación de Urzáiz en Vigo. Total, 14 minutos. Tempo para acomodarse no asento, consultar un par de correos no móbil, escribir uns cantos whatsapps e cando queres abrir un libro xa comezas a albiscar o fin do traxecto.
14 minutos tralos que te das conta da necesidade que ten este país de estar ben comunicado, de superar as eivas históricas que lastraron o noso desenvolvemento década tras década, pero sobre todo, de sentirnos todos ben próximos para ser capaces de xestionar un modelo de vida común. Poder estar en Vigo dende Pontevedra en 14 minutos, en Compostela en 36 ou na Coruña en 66, amosa a necesidade de acortar espazos, tempos e distancias entre nós. 
Cuestións coma os da dispersión da poboación, as complexidades orográficas ou a carencia de fortes investimentos en cuestións relativas á mobilidade xeográfica, máis alá dunha autopista convertida nunha sangría económica para o cidadán, impediron ou serviron coma escusa para o normal progreso nas nosas vías de comunicación que tiña que discurrir en paralelo aos diferentes tempos modernizadores que viviu a nosa sociedade.  Tardar o mesmo tempo en ir da miña casa no barrio da Parda á Peregrina camiñando, que achegarme a Vigo en tren, é o mellor reflexo do que supón para o día a día das persoas que as comunicacións sexan áxiles e o mellor xeito de superar esas barreiras invisíbeis que durante tanto tempo se ergueron entre as nosas vilas.
Diluir as distancias en base a acadar un menor tempo de traxecto, coas maiores frecuencias e o respecto ao medio, supón achegar territorios, facer que as relacións humanas estreiten as súas confianzas e que as económicas, esas que desgrazadamente semellan ser as que moven o mundo, sexan moito máis intensas. Pero máis alá dos movementos de mercadorías e cartos, evidentemente irrenunciábeis para calquera sociedade, hai outras dimámicas nas que a redución das distancias tamén xoga de cara a súa afouteza. Achegar persoas a persoas mudando o que pode ser un fatigoso percorrido en coche, con peaxes, combustibel, aparcadoiros, atascos... por unha plácida viaxe, troca moitas das perspectivas que temos entre nós coma de formar parte de pequenos reinos suspendidos no aire. Cidades case incomunidas entre si, cunha ausencia total de empatía entre elas e entre uns cidadáns, cos seus dirixentes á cabeza, máis decididos a cultivar as miopías localistas que á construción dunha realidade galega consistente. Moitas veces, abofé que as máis, faise máis país mellorando vías de comunicación que envolvéndose en bandeiras que nos tapan por un lado pero nos deixan os pés ao aire.
Co corredor atlántico en boa dirección, aínda que sempre laiaremos o tempo perdido e as viaxes non feitas, con todo o que hai detrás diso, agora toca mirar tamén hacia outras realidades que non farían máis que seguir engrandecendo as nosas posibilidades, como as que poden xurdir dun interior de Galicia secularmente aínda máis illado que a canle establecida entre as grandes vilas de Galicia. A mellora do tránsito cara o interior das provincias de Pontevedra e Coruña, con Lugo e Ourense como destinos finais, non é máis que a culminación dunha rede viaria e ferroviaria que permitiría albiscar realmente un tempo novo, con profesionais do ámbito qué sexa establecendo novas relacións entre eles, cativos coñecendo novas vilas e espazos, estudantes que melloran o acceso á súa educación, público de actos culturais máis favorábeis á achegarse a eles ou simplemente o pracer de gozar por parte dos cidadáns do que nos ofrece a nosa diversidade de vilas e que ante un canso ir e vir prefiran deixarse estar no seu lugar de orixe.

Eu téñoo moi claro, cada vez que precise ir a algunha desas vilas fareino sempre en tren, gozando desa maxia, máis cinematográfica ca real, que sempre envolve unha viaxe sobre raís, de paisaxes convertidas en fotogramas, de cruces de miradas entre os viaxeiros, de esculcar condutas alleas, de tempo para pensar mergullado na burbulla tempo-espazo da viaxe ou de lecturas en pequenas doses, en definitiva, valorando ese tesouro que temos nas mans que non é máis que a vida. Gústanme os trens e gústanme as estacións. Poucas cousas hai máis fermosas que ver a unha parella bicándose na plataforma dunha estación, pero aínda máis cando o progreso fai que ambas realidades coexistan coas demandas da sociedade actual. Eses 14 minutos son parte da necesidade de Galicia, da necesidade de todos nós.



Publicado no Diario de Pontevedra 24/10/2015
Fotografía: David Freire

venres, 23 de outubro de 2015

Don Jaime, el Valle-Inclán pintor

Rue Saint-Antoine nº 170
Pintura. Cuando se cumplen treinta años del fallecimiento del quinto hijo de Ramón del Valle-Inclán y de Josefina Blanco Tejerina, acercarse a la figura de Jaime del Valle-Inclán supone descubrir a un pintor, pero también a un personaje que transitó por la historia de la España del siglo XX siempre con la vista puesta en la ciudad de Pontevedra. 



«Si llego a pintar bien un limón me doy por satisfecho», solía decir Jaime del Valle-Inclán. Una frase en la que se encierra un enorme respeto a la pintura y a su complejidad para representar hasta aquello que nos puede parecer más simple, como un limón.
Nacido en 1922 en A Pobra do Caramiñal con once años acompañó a su famoso padre a Roma, en dónde éste había sido designado Director de la Academia de Bellas Artes. En 1936 fallece ese padre que le dejaba un insigne apellido y una impronta de la que sería imposible separarse jamás, menos aún cuando dicen que era el que más se asemejaba a él. Así en la crónica de su defunción en el ABC José Caballero dice de él que era «el que más se le parecía físicamente y de talante». Marcha junto a su madre a Barcelona, donde ingresa en centros de la Institución de Libre Enseñanza y en la Guerra Civil decide presentarse voluntario en el Ejército Republicano, en el que será destinado al ‘Batallón de los gallegos’ al mando de Enrique Lister, participando en la Batalla del Ebro.
Tras la Guerra pasó a Francia siendo internado en el campo de concentración de St. Cyprien. El por aquel entonces embajador de Chile en París, Pablo Neruda, lo localizó y le hizo embarcar, junto a otros muchos refugiados españoles, en el ‘Reina del Pacífico’, rumbo a Chile. Allí comenzó su actividad pictórica. Se trasladó a Venezuela donde fue profesor en la Escuela de Arte de San Cristóbal, al tiempo que pintaba y exponía. En Buenos Aires se encuentra con la actriz Margarita Xirgu, quien, por indicación suya representa varias obras de su padre.
En cuanto a su pintura, tras una época cubista, rompió con cualquier tipo de moda y su arte se liberó de teorías y movimientos para optar por una compleja sencillez. Su pintura optó por la figuración, con un espíritu intimista y lleno de delicadeza.

Tras unos años en París, en la década de los 50 llega a Pontevedra, ciudad en la que se asentará para incrustarse en su espíritu de una manera tal que incluso, tras su marcha a otras localidades, todos los años regresaba para pasar un par de meses y recorrer sus calles, sobre todo las del casco histórico, que gustaba pasear en las horas de la noche.
Acompañando la noticia de su muerte, Diario de Pontevedra ofrecía dos escritos en los que la figura de Jaime del Valle-Inclán se hundía en las piedras y brumas de Pontevedra, en las amistades, en los cafés... en definitiva en la vida de una ciudad por la que su padre paseó sus barbas y forjó su intelecto, al igual que ahora él.
En el primero de ellos, firmado por Emilio Álvarez Negreira, y recuperado de la sección de Pontevedra de ‘El Pueblo gallego’ habla del «empaque de un hidalgo español, una barbita seria, rizada, cuidada y una cabeza noble, digna de un hijo del Marqués de Bradomín», para pasar a describir una curiosa afición de Don Jaime, «la de sorteador de tráfico rodado». Sí, como lo oyen, al parecer al hijo del padre del esperpento le apasionaba lanzarse a las plazas de las ciudades en las que residía a esquivar automóviles, y al parecer no se le daba nada mal. «En París, la plaza de la Estrella y la de la Concordia, saben de su sutil ejercicio. Saben de su arrojo cuando se lanzaba, solo ante el peligro del tránsito de una baraunda de coches, solo, ágil, como el torerillo de Alberti. Llegó incluso a atravesar en los momentos más difíciles el túnel de Copacabana y fue ésta, precisamente, la obra maestra de su secreto y peligroso arte». Así describía el periodista y poeta pontevedrés esa vocación, puro esperpento urbano.
Mientras, el inolvidable bibliófilo, y tantas otras cosas, Antonio Odriozola tasaba la dureza del golpe de la muerte del amigo: «Aún nos parece verlo, en cualquiera de los establecimientos de la zona monumental de Pontevedra, conversando con sus amigos, que era una de las tareas que más le complacían y en la que desplegaba, además de su prodigiosa cultura, su ingeniosa conversación y, en la mayor parte de las ocasiones, un agudo sentido del humor, aunque en otras, aflorase un vivo genio, sin duda heredado de su padre, el gran don Ramón del Valle-Inclán», para posteriormente ponerlo en relación con los ambientes pontevedreses forjados entre amigos y espacios. «Don Jaime (Jaime para muy contados amigos, pues no consentía el tuteo a quemarropa) era un extraordinario cultivador de la amistad y yo quiero evocar los nombres de algunas de las personas de su Pontevedra querida que disfrutaban con su compañía, algunos como el dueño del Bar Capacho, uno de sus preferidos, y los contertulios Antonio Posse, José Unamuno o Valentín García (Chacho); el genial narrador de cuentos o sucedidos Pepe Arán, Solleiro con sus rifas, Álvaro Cunqueiro o Pepiño Sanmartín (...) y establecimientos como el Carabela, Puerta a puerta, Los Maristas, As Nenas, Casa Tilve, Calixto, A Portuguesa», apunta Odriozola para finalizar el recuerdo de la siguiente manera: «Quería entrañablemente a Pontevedra y en los últimos años venía con su esposa, su hijo Yago y su perro Pancho (procedente de nuestra ganadería) a remozarse en el contacto con la ciudad que indicó que es donde quería reposar después de muerto».


Es curioso cómo una vida tan llena de ruido, de idas y venidas, de nombres, ciudades y coches esquivados, acaba traduciéndose en la pintura en una manera de plasmar la realidad tan sosegada, de una pureza casi ascética en la que todo transita por la calma y la sencillez. Flores, cerámicas, frutos, y algún retrato o paisaje parecen ser capaces de domar el interior del genio, de sintetizar un espíritu mucho más apacible de lo que se lee sobre su persona. De «simples formas sobre el silencio», las califica Rosa Chacel en 1984; Rafael Santos habla de unas obras que transmiten «ese sosiego al que él, hombre en desasosiego permanente, sin duda, aspiraba con toda su alma».

Encontrarse treinta años después con su persona es rastrear la existencia de uno de esos personajes que el tiempo ha ido sedimentando lejos de nuestra memoria y con los que generaciones recientes no han tenido la oportunidad de poder encontrarse. Sirva esta página para traer al hoy al hombre que esquivaba coches en las plazas de medio mundo, al hijo del gran Ramón del Valle-Inclán, al pintor Jaime del Valle Inclán.


Publicado en Diario de Pontevedra 19/10/2015

martes, 20 de outubro de 2015

En busca de la felicidad

La sucesión de letras blancas estilo windsor sobre una pantalla en negro, es ya una marca de la casa, y el preámbulo gozoso y expectante de que estamos ante una nueva película de Woody Allen. Un acontecimiento anual que en la cita de este año titulada ‘Irrational man’ sirve, además, para celebrar ocho décadas de vida del director neoyorkino y la prueba palpable y hasta explicada en el propio film de la imperiosa necesidad de tener un desafío para seguir sintiéndose vivo. Un desafío anual en forma de película como manera de alcanzar la felicidad.


Dos personas manteniendo una conversación. Así podría resumirse de manera feroz el cine de Woody Allen. Bien durante un paseo por Central Park, bajo el puente de Brooklyn, en un apartamento de Manhattan, a las orillas del Sena o, como en su última película, ‘Irrational man’, en un campus universitario. El cine de Woody Allen se lleva construyendo a través de la palabra desde que estrenara en 1969 ‘Toma el dinero y corre’. Frases, diálogos, casi manifiestos de una manera de entender la vida y de relacionarse con ella para, precisamente, intentar llegar a comprenderla. Todo el cine de Woody Allen si se puede englobar bajo una pretensión esta es la de buscar respuestas a las preguntas que la cotidianeidad nos plantea casi a cada minuto como esos seres que somos repletos de miedos, lamentos, complejidades, frustraciones, deseos e inseguridades. Este itinerario de posibilidades se carga sobre los hombros de este hombre enjuto, con aspecto de despistado, pero cuya carrera cinematográfica se muestra como una de las más sólidas y singulares de los últimos cuarenta años.
En ‘Irrational man’ nos encontramos de nuevo con eso que se ha dado en llamar el mejor Allen, ese que da vueltas como un ratón enjaulado en su rueda a elementos como el azar, el destino, las relaciones humanas y todo ello con una profunda carga intelectual, seguramente, el mejor camino para encontrar el alivio a todas esas pesadas cargas. La historia de un profesor de filosofía, hastiado de la vida, agotado física y mentalmente, que llega a un campus universitario para impartir un curso y al que una casualidad pone ante la oportunidad de hacer algo que llene de interés su vida. Tomar ese camino, en cierto modo irracional, le convertirá en un hombre nuevo, en alguien completamente diferente al que era tan solo unas horas antes. Y es que la vida está repleta de pequeñas o grandes decisiones que condicionarán nuestro devenir, que marcarán nuestra postura ante lo que nos rodea, incluidas esas otras personas con las que compartimos momentos, experiencias, relaciones, satisfacciones o insatisfacciones.
Woody Allen, que como siempre deja mucho de sí mismo en sus protagonistas, y más desde que abandonara la interpretación en ‘A Roma con amor’, parece querer explicarnos que a sus ochenta años el acto creativo de hacer películas es lo que le hace feliz, la auténtica explicación para dar sentido a cada uno de esos años que va sumando a su biografía, el acto catárquico -al igual que en la película- que le hace desayunar intensamente, pasear por la vida con optimismo, disfrutar del sexo y asomarse al mar con la esperanza de seguir así muchos años, buscando la felicidad en forma de películas.
En su anterior trabajo, ‘Magia a la luz de la luna’ (2014), ya se planteaba esta misma situación, pero al ambientarse en un escenario tan bucólico como la Costa Azul francesa, y con unos protagonistas que se dedican a la magia y al escapismo o a contactar con espíritus, parecía que el tema no se trataba con la fuerza que sí toma en ‘Irrational man’, en la que los argumentos filosóficos de los Kant, Kierkegaard, Husserl o Sartre, junto a la literatura de Dostoievski tensan las cuerdas de los protagonistas de una manera en la que solo el humor, siempre el humor, tomado como una pequeña dosis de veneno, al que nuestro cuerpo ya se ha ido acostumbrando, permite que afrontemos las complejas situaciones de la película de una manera más relajada. Ese bálsamo facilita, como suele suceder en las películas de Woody Allen, salir del cine con la conciencia relajada y satisfechos de haber invertido nuestro dinero en una entrada para ver una película de su autoría, aunque en ella haya temas de fondo como el alcoholismo, la autodestrucción, la infidelidad, el asesinato o las cuestionables decisiones de la Justicia que podrían haber provocado que la película derivase hacia un drama de consecuencias épicas. Pero eso no es lo que busca este creador de sueños, este mago que desde joven buscaba en la oscuridad del cine la alegría generada por ese haz de luz proyectado sobre una pantalla que llenaba sus ojos de historias maravillosas. De bailes como los de Fred Astaire o Ginger Rogers, de risas como las de los Hermanos Marx, de despedidas como las de ‘Casablanca’, de balas humeantes como las de James Cagney, de piernas como las de Rita Hayworth... en definitiva, una manera de dejar las miserias de la vida con un palmo de narices en la puerta del cine. De hecho, a estas alturas de la vida, a eso es a lo que aspira el creador de ‘Manhattan’, a que el dinero de nuestra entrada no lo entendamos como un dinero desperdiciado.
El equilibrio permanente entre drama y comedia también es el ambiente propicio para la que fue la gran interpretación de Cate Blanchett, otra inolvidable mujer en su universo actoral femenino y merecedora de un Oscar, ‘Blue Jasmine’ (2013). De nuevo otra historia de un ser devastado y al límite que debe reinventarse para generar una nueva expectativa de vida. Otra gran película que renueva el talento de Woody Allen tras unos años anteriores, desde la maravillosa ‘Match Point’ (2005)- y salvando ese bendito delirio que es ‘Midnight in Paris’ (2011)- en los que se adivinaba a un director confuso, casi renunciando a su identidad, acuñada tras décadas de películas inolvidables y que parecía haber agotado su imaginario con proyectos europeos que, a parte de unos buenos réditos económicos para su producción, poco aportaban a su carrera.
Estamos, en su carrera, ante lo que podríamos considerar una ‘vuelta al orden’, como la que definió la escena pictórica en el periodo de entreguerras. Al fijarse la atención de una manera más decidida en el ser humano, recuperando su figuración tras la extrañeza. Estos tres últimos trabajos nos reconcilian con Woody Allen y con esos 80 años que cumplirá el 1 de diciembre. Paseando por ese bello campus universitario, asomados a los inmensos ojos de Emma Stone mirando embelesada a su admirado profesor de filosofía, Joaquin Phoenix, reconocemos la calidad de unos diálogos con el trasfondo en muchos de ellos de calibrar las conductas humanas en nuestra sociedad, en la que un ingrediente puede hacer saltar todo por los aires, el azar. Un caprichoso elemento surge tranquilamente al escuchar una conversación ajena en un café, como nos puede suceder a cada uno de nosotros y como le ocurrió al propio director para inspirarse en este guión. Ese azar seguirá jugando con nosotros como marionetas en un guiñol para movernos en una dirección que, aunque la creamos correcta, quizás no lo sea, obcecados como estamos por encontrar algo que otorgue sentido a nuestras vidas, más aún, cuando éstas se encuentran al límite.
Afortunadamente nos siguen quedando septiembres con Woody Allen en los que retomar una cita anual que los amantes del cine entendemos casi como terapéutica. La confirmación de que todavía se puede hacer buen cine a partir de unas ciertas componentes clásicas readaptadas a la sociedad actual. Salir de visionar cualquier película suya es asistir al desarrollo de una historia, algo tan difícil de ver en una sala de cine, en la que cada vez se cuentan menos historias de personas y encontrar que en su interior, pese a esa tranquilidad en su narración, y a la apariencia de comedia, se oculta toda una carga de profundidad para intentar comprendernos a nosotros mismos. Quizás el único camino posible hacia la necesaria consecución de la felicidad que, en el caso de Woody Allen, se renueva año tras año, película tras película.



Publicado en Táboa Redonda. Diario de Pontevedra-El Progreso de Lugo 18/10/2015



sábado, 17 de outubro de 2015

Periodismo de verdad



Se ha muerto Nacho Mirás. Se ha muerto parte de nuestro mejor periodismo. Él era el poseedor de una mirada singular hacia la realidad que sólo unos pocos tienen junto al talento suficiente como para desarrollarla en un papel. Nacho Mirás tenía un tumor cerebral con nombre y todo, Casiano, y un blog, también con nombre www.rabudo.com. Con ambos reunidos, en pacífica convivencia, mientras el tiempo se iba devastando de esa manera que solo el cáncer, hachazo tras hachazo, sabe hacer, se iban abriendo diferentes entradas que, como un cuaderno de bitácora, balizaba la travesía por el horror. Pero ahí, precisamente cuando el oleaje era mayor, es cuando surge el talento y Nacho Mirás amansaba las olas haciendo eso que es tan difícil, mirarle directamente a los ojos al miedo para jugar al ajedrez con la muerte, como en una película de Bergman, y todo ello sin golpear el tablero, respetando al oponente, pero también marcando la distancia justa para sobrevivir, para, desde la palabra, definir un territorio, como siempre hizo, para ajustar cuentas con la vida mientras los hachazos continuaban.
Entrar ahora en el blog, horas después del adiós, estremece ante el silencio de una fecha. El 28 de junio de 2015 es la marca de la última entrada, asusta pensar lo que ha venido tras ese día desde el que faltaban pocos para que cumpliera 44 años. No ha vuelto a haber palabras y eso para quien las empleaba como un salvavidas en el gélido océano, era el signo definitivo de que todo se había ya torcido de manera irremisible. Ese blog se convirtió en un libro, prologado por Manuel Jabois, quien cuenta en él como Nacho Mirás le abrió el camino del universo blog, lo que supone abrirle el camino para lo que es hoy Manuel Jabois. Casi nada. No fueron pocos los que me recomendaron esa lectura. "Es duro, sí. Pero hay que leerlo", me decían. El libro lo compré hace bastantes meses pero no lo abrí, lo coloqué cariñosamente en una estantería con la confianza de leerlo cuando todo hubiera pasado. Cuando Nacho Mirás dejara de mirar a la muerte y lo hiciera a la vida. Pero esa mirada nunca llegó, y ayer, mientras esperaba conocer quien era el ganador del Premio Planeta, las redes sociales comenzaron a vomitar la luctuosa noticia en una cascada de reverencia, dolor, afecto y recuerdo. Casiano había vencido, a los puntos, sí, pero había vencido. ¡Qué cabrón! Y aun por encima se llevaba algunas de las mejores páginas escritas en nuestra tierra dedicadas a quien había hecho tanto daño.
Sí, ya sé que les dije que no había leído el libro. Pero ayer lo hice. Mientras en Barcelona los oropeles de las letras millonarias compartían una cena entre cámaras y focos, ya veremos lo de los libros como va, recuperé  'El mejor peor momento de mi vida', que es como se llama un texto que me tuvo en vela hasta altas horas de la madrugada, deslumbrado por lo que allí se contenía, ni más ni menos que periodismo de verdad, el relato de una historia de esas cuya narración era para lo que había nacido Nacho Mirás, aunque en esta ocasión el devenir de la partida había decidido que la historia que contar fuese la suya. Era el interior de la mirada de un hombre en plena huida ("Cada uno huye de sus demonios como le parece, y yo, el valiente acojonado, el tipo al que la gente ya no conoce tanto por el lunar en la cara como por tener un tumor en el cerebro..."), el asidero a la vida manejada desde la inteligencia y enarbolando el humor quizás como el último pacificador de una situación de guerra abierta. No debe ser fácil encontrar palabras en ese tránsito, y menos aun colocarlas en el lugar preciso, en ese punto exacto para huir del amarillismo y dejarse abrazar por la literatura. Nacho Mirás lo hace y esos retazos de pura vida le doblan el pulso a Casiano, que también sufre, aunque él haya nacido para hacer sufrir. Rápidamente ese blog se convierte en un fenómeno seguido por miles de personas que lo entienden como toda una lección de vida explicada de manera ejemplar. En 2014 recibe el Premio al mejor blog personal y periodistas como Carles Francino lo ponen ante un micrófono para bucear en esa sinceridad periodística cada vez más escasa, cada vez más oasis.
Ahora que las palabras se han acabado, que su admirado José Luis Alvite ya tiene con quien brindar, hundirse en esas páginas es prolongar la partida, buscar el sosiego para exclamar una y otra vez ¡Qué huevos tiene este tío!, e intentar comprender cómo la muerte es una parte más de nuestra existencia, aunque el dolor y el sufrimiento deberían estar desterrados a este lado de la frontera. "Escribo, luego existo", escribió Nacho Mirás en una de esas líneas finales. "Leo, luego seguirás existiendo", afirmo yo. Es el poder redentor de la palabra, el acomodo ante la ausencia y hay ausencias que se notan más que otras. Esta es una de ellas, porque la suya es la del periodismo de verdad.


Publicado en Diario de Pontevedra 17/10/2015

venres, 16 de outubro de 2015

Coas Cíes ao fondo




É o gran pano de fondo da película. As Illas Cíes elevándose sobre as augas e os grises da ría de Vigo. Fronte a elas a terra. Unha costa chea de lendas, de ambientes mariñeiros pero tamén de adegas e de chalets adosados. Fragmentos dunha paisaxe pola que se move Leo Caldas, o inspector que Domingo Villar pariu para convertelo en protagonista de dúas novelas, 'Ollos de auga' e 'A praia dos afogados', que son dous dos mellores exemplos de novela negra no noso país. O certo é que a propia concepción do personaxe, así como o seu desenvolvemento literario, moi ligado ao xénero cinematográfico, presaxiaba a súa futura traslación á pantalla, pero moitas veces eses presaxios convértense en tormentas cheas de lóstregos e tronos polo complexo que sempre resulta pasar un texto literario a un filme. Non estamos ante un deses casos, a implicación do propio novelista na confección do guión asegura, non só a fidelidade ao relato orixinal, senón tamén un moi estudado exercicio de adaptación que se aprecia cando un ve unha película na que as pezas, moitas, e algunhas difíciles de compoñer, encaixan á perfección.
O filme arrinca coa chegada á costa dun cadáver, o dun mariñeiro que aparece coas mans atadas e do que todo o mundo fala dun suicidio. O que hai tras ese corpo vai levar a Leo Caldas a moverse pola bisbarra de Panxón e ir tirando do fío dun nobelo no que se agochan moitos segredos. Leo Caldas, interpretado por Carmelo Gómez, amósase como un ser solitario, con só o seu pai (interpretado por Celso Bugallo) como distración fora dun traballo ao que se adica as 24 horas do día. O actor leonés é o gran protagonista, todo acontece ao seu arredor, seguindo o esquema narrativo do cinema clásico, como poñamos por caso dun Humprhey Bogart nas súas pescudas enfundado baixo a súa gabardina coma Sam Spade. Pero a diferencia do heroe solitario hollywoodiense, aquí Leo Caldas traballa a carón dun compañeiro, o contrapunto preciso para aliviar a súa introspeción, o desacougo para o espectador a través dunha mirada escrutadora e irónica sobre o que acontece en Galicia. Un soberbio Antonio Garrido asume ese papel que aporta un chisco de humor preciso para relaxar a trama da película. Xuntos moveranse por diferentes escenarios (a gravación do filme localízase en Vigo, Panxón ou A Guardia) concedéndolle á película esa sensación de afundirse nun territorio moi determinado que impregna cada plano xerando unha atmosfera moi ben acadada de realidade.
Esa realidade vai máis aló do meramente climático, xa que tamén se constrúe dende os personaxes secundarios. Toda unha sorte de caracteres que van xirando arredor de Leo Caldas para dar conta non só da propia trama senón desa procura no reflectir a indentidade galega tan precisa para seguir movendo o fío da trama. Nomes coma os de Luis Zahera, Tamar Novas, Pedro Alonso, Carlos Blanco ou o xa mentado Celso Bugallo sintetizan na súa interpretación moito do ser dos galegos, dende as súas diferentes situacións sociais, laborais ou mesmo existenciais. Silencios medidos, ironías, pausas... forman parte da conformación do escenario vital da película para crebacabezas do axudante de Leo Caldas, un policía aragonés que non acaba de entender o que tantas veces se adoita definir como a 'idiosincrasia do galego'. Este monllo de actores tamén participan da eficacia que se aprecia en toda a película, e non deixa de ratificar o momento de bo facer que se está a vivir dende o mundo actoral galego.
Un novo plano. O comezo dunha nova secuencia, e elas seguen aí, testemuñas silentes de todo o que acontece nese xogo entre mar e terra que se asenta ao longo dunha ría. As Cíes seguen a definir moito do que acontece, a pegada dunha natureza sempre presente nesta xeografía. Rochas que amosan a súa contundencia ao tempo que agochan baixo a auga o que as sustentan, unha especie de segredo. E esta película está chea de segredos, de mareas que suben e baixan, deixando cada certo tempo unha sorpresa en forma de avance na investigación que, de cando en cando, ofrece algún xiro para manter ao espectador en vilo como debe facer un bo thriller. E así os noventa minutos da películan pasan voando grazas tamén a eficacia do seu director, Gerardo Herrero, un director que pasa desapercibido en canto aos efectismos que pretenden outros directores para que se fale deles, para que se evidencie o seu talento, pero Gerardo Herrero adopta a función do mellor director que pode haber, aquel que deixa fluir a película, que non a entorpece con montaxes complexos ou movementos de cámara que só poden funcionar como distracións á hora de contar unha historia. A cantos se lles esquece que o fundamental dunha película é contar unha historia.
E esa historia, ademais de filmarse en castelán, tamén conta cunha versión en galego, dúas versións dunha película feita coa sensibilidade suficiente para que tamén o idioma forme parte súa e alente esa percepción de identidade que se amosa en toda ela. O propio Carmelo Gómez realiza un gran esforzo para rodala en galego, do que en liñas xerais sae ben parado fronte ao resto dos actores máis acostumados a desenvolverse en galego.
A película chega aos cines para competir con outras estreas importantes como a última producción de Alejandro Amenabar, 'Regresión' ou 'El desconocido', abofé que a película revelación das pantallas nos últimos tempos, outro traballo feito en Galicia a cargo de Daniel de la Torre e que xunto con esta 'A praia dos afogados' permite ser optimistas co que acontece no noso audiovisual, no que talento e ideas mestúranse cunha notable resolución final dos que sentirnos orgullosos por todos os que pisamos acotío eses escenarios reais que agora tamén o son de película.



Publicado no suplemento cultural Táboa Redonda. El Progreso de Lugo e Diario de Pontevedra. 11/10/2015

mércores, 14 de outubro de 2015

A peregrinaxe interior

Rue Saint-Antoine nº 170
Unha ampla exposición ubicada no espazo adicado ás mostras temporais do sexto edificio do Museo de Pontevedra, amosa e descubre o feito polo creador Sergio Portela, pouco dado a pecharse entre as paredes dunha sala de exposicións, e acostumado a que as súas pezas se relacionen de xeito permanente con diferentes espazos.


A arte como camiño. A arte como expiación do eu máis íntimo. Enfrontarse a cada unha das pezas de Sergio Portela é deterse nun instante da súa vida, unha loita entre o eu artista e o eu persoa coa perversa influencia do que supón o entorno no que un se move. Non é esta unha exposición para deixar indiferente ao público, nin tan sequera para entendela como un constante canto á beleza, da que hai moito, certo, senón como unha beleza entendida coma terapia, como ansiolítico dunha relación co medio no cal o creador non sempre se sinte cómodo. 
Esculturas, fotografías, arquitecturas ou pinturas conforman un escenario que ten algo de santuario, de lugar litúrxico no que abondar na identidade do autor, e quizais, ata dun mesmo. As súas esculturas fan da súa potencia unha arma de seducción que se esvae pola delicadeza que se recoñece en moitas delas. Un contraste que turba a nosa mirada, que fai que nos afastemos durante un instante para logo voltar a dialogar con elas, a mergullarnos no que se desprende deses volumes que son un salvavidas para que nos aferremos a el, como antes fixo o seu autor. Unha mostra chea de personalidade, de carácter, de entender a arte como unha manifestación puramente persoal afastada de modas ou caprichos voluptuosos. Dende a pintura, a escultura ou a fotografía Sergio Portela rastrexa a súa peregrinaxe a través da vida baixo o comisariado de Antón Sobral e Patricia Trigo.
Percorridos interiores e exteriores, dores e medos xunto a descubrimentos e ledicias, todo elo feito molde dende o que suxerir formas que se instalan no aire, normalmente en estudada relación co seu emprazamento, pero aquí, dadas as circunstancias da mostra, sen esa vinculación coa contorna, quedan enfrontadas ao visitante dun xeito ousado ao principio para irse xerando unha sorte de complicidade a medida cun pasa ao seu arredor, que percibe sensacións, que descubre a a súa harmonía, a consecución dunha beleza que reafirma o carácter atemporal da escultura, a súa implicación no tempo e na cultura como argumentos dende os que enfrontarse ao mundo.
Percorremos a exposición e sentimos algo semellante a cando camiñamos polo Museo de El Cairo ou polo Museo Británico,  a maxestuosidade dunha escultura que xorde do mundo clásico, das culturas primitivas que fixeron do corpo base da súa expresión e relación co mundo para, dende un mimetismo técnico abraiante, ao cal non se renuncia como parte do proceso, evidenciado en varias pezas co seu respecto polo pasado e polos artistas que traballaron moitas veces de xeito anónimo, dende a importancia do modelado ou as necesidades dos materiais.
E xunto ao tacto as experiencias, o viaxar de xeito continuo dende esta Pontevedra na que se refuxia pero da que precisa voar para coñecer novos territorios, novas miradas, novos latexos humanos. Na exposición concéntranse moitos deses aspectos a través dunhas fotografías que nos resintonizan con outras latitudes e que non deixan de mirar cara ese eu íntimo e a súa conexión co mundo que nos rodea. E se falamos de conexións estas vólvense moito máis intensas cando nos achegamos ao eido da pintura. Si, a pintura.Sergio Portela ademais das súas bondades como escultor, abofé que moito máis coñecidas, é un extraordinario pintor, aínda que a vida obrigouno a deixar nun segundo lugar esa técnica, na exposición sentimos o que podería dar de si de continuar pintando.
Ante as súas pinturas estremecémonos. Sentimos que algo nos perturba, que non somos quen de calmar a nosa alma. Ese desacougo, premeditadamente buscado polo artista, é parte do que aconteceu nese tempo pictórico pero tamén vital. Dous vectores que axitan unha mesma vida.



Década dos noventa. A morte movíase coma unha bandada de voitres arredor de Sergio Portela. Amigos esnaquizados nos cantís da desesperación, as drogas, os excesos, a autodestrución... unha chea de forzas negativas que fixeron agromar un impulso interior convertido en acto creativo. As forzas poideron apuntar cara outro lado, repetir os equilibrios sinistros dos outros, afortunadamente non foi así e esa enerxía concentrouse nun estudo, nun taller no que entre a escuridade xurdiu un fío de luz que tivo a complicidade dos pinceis e a pintura expurgou conciencias e sentimentos para converterse en cadros. Impresionante rexistro do acontecido que agora se amosa como unha Sixtina da memoria revivida. Non é sinxelo enfrontarse ás obras do pasado, extraelas dese estudo no que estaban apiladas, esquecidas, descoñecidas polo público, de espaldas ao seu propio autor. Pero elas seguían aí, latexando, ocupando un espazo, en definitiva, sendo unha presenza que agora faise nosa, pretendendo unha complicidade que o primeiro que acada é o impacto pola súa disposición, o barroquismo dunhas paredes cheas destas vanitas que nos fan pensar que a beleza no só reside nos corpos serenos e voluptuosos das salas que as rodean, senón que ese ‘Senso Sublime’ é unha búsqueda continua no camiño. Nos cantos escuros, pero tamén nos horizontes abertos do mar ou ao abeiro dunha árbore, sentindo, no seu interior, o palpitar da madeira, á procura da vida.



Publicado no Diario de Pontevedra 5/10/2015
Fotografías Gonzalo García

sábado, 10 de outubro de 2015

Retratos



VEO LAS  imágenes que prensa y televisión nos han ofrecido durante esta semana sobre la espectacular exposición dedicada en la National Gallery de Londres a los Retratos realizados por Goya y no puedo dejar de pensar en cómo Goya se hubiera enfrentado a los retratos de la España actual. En cómo, desde el talento de su pintura, hubiera captado los matices que cada persona posee en su interior para ofrecernos un panorama especular de un tiempo tan distinto al suyo.
Con la Monarquía en plena retirada; la clase política rindiendo cuentas con la justicia y con ellos mismos, haciéndolo también ante un pueblo que cada vez más abre la boca para el pasmo y el grito; y los ilustrados de la cultura, entre la zozobra y el acoso del IVA, Goya hubiera sacado punta a sus lápices y ajustado los colores de sus pinceles para mostrar como el león de España afila sus garras para rasgarse a sí mismo, para herirse en el ruido continuo y en la distracción permanente.
No lo hubiera tenido fácil para capturar a los Borbones de hoy en un cuadro. Ahí tienen a Antonio López que veinte años después de su encargo nos ofrece a una familia absolutamente distante de lo que es hoy en día. Congelada en los tiempos de la felicidad antes de su desintegración. Me encantaría ver como Goya retrataba a Letizia entre los restos del naufragio o cómo plasmaría el rastro viscoso de cuñados sobre el lienzo, qué ingredientes incluiría para definir sus papeles o cómo pintaría a un Juan Carlos I orillado por Felipe VI en una sucesión antinatura en el ecosistema monárquico.
Menos aún se puede pensar en Goya ante el disparate político nacional. ¡Vaya semana! Con un caballete en permanente estado de agitación por el que intentaría atrapar a unos y a otros, así como a los fantasmas del pasado con bigote que cada cierto tiempo se suelen aparecer para agitar el avispero. Ex presidentes en Consejos de Administración, ex ministros con las carteras llenas o en dadivosos puestos, incapaces todos de desprenderse del terciopelo ajado de la política. Cómo se reflejaría al indolente Rajoy, al frugal Pedro Sánchez, al envalentonado Albert Rivera, al expectante Pablo Iglesias a los danzarines Miquel Iceta o Soraya Sáez de Santamaría, o a todo ese Senado atiborrado de avejentados anónimos para el pueblo pero con costosos salarios.
El sueño de la razón produce monstruos y aquí los monstruos se producen sin razón mientras el sueño cada vez nos acecha a todos, agotados por una élite que ya ha sobrepasado todo el crédito surgido de una Transición que de tanto sobarla se ha quedado sin brillo alguno. No duden que Goya acabaría repitiendo su encierro final en la Quinta del Sordo alejándose, hastiado y derrotado, de una España así, repleta de medianías y sobre todo, y eso es lo más triste, incapaz de valorarse lo suficiente desde el potencial de sus individuos, cada vez más sometidos a las indolencias y crueldades de sus gobernantes y de un sistema que cercena cualquier esperanza, cualquier futuro. Menuda carpeta haría don Francisco de nuevos Caprichos, aunque no se crean que sería muy diferente de la realizada en el cambio del siglo XVIII al XIX. Si tienen ocasión revisen algunos de esos grabados, vean sus imágenes, lean sus títulos y comentarios manuscritos y les aseguro que enseguida los adoptarán como válidos para nuestro tiempo. Charlatanes, engreídos, atemorizadores, egoístas, despreciadores, desvergonzados, incultos, pillos, avaros, inútiles, vagos... todos ellos desfilan como parte de esa sociedad disfrazada de modernidad que tan bien captó el aragonés. ¿Es tan distinta la España de hoy de la de entonces?
Esta exposición, que ha logrado reunir 70 de los mejores retratos de la Historia del Arte, y prácticamente la mitad de los realizados por el pintor, sirve para reconocer también su valentía y audacia a la hora de afrontar el retrato. Poco le importaba a Goya el alabar al retratado, su facilidad para la introspección psicológica le hacía poner los pies entre una cierta corrección formal y una ironía que no rehuía cuando se enfrentaba a algún personaje que no era de su agrado. Entre eso y las iconografías que se iban desperdigando a lo largo del lienzo en forma de objetos o símbolos, por supuesto ilegibles para el pagador, Goya se convirtió en un pintor deslumbrante, surgido del tiempo de las luces para repeler tantas y tantas sombras como se posaron a su alrededor. Ya solo nos queda imaginar cómo afrontaría las sombras del hoy, aunque quizás, para ello, tan solo fuese necesaria la solitaria cabeza de un perro semihundido en la arena.


Publicado en Diario de Pontevedra 10/10/2015

martes, 6 de outubro de 2015

Bretón/Granell. Unha onírica amizade

Remataba setembro de 1966 cando falecía o pai do Surrealismo, André Bretón. O seu Manifesto puxo patas arriba a unha arte que estaba en plena efervescencia nas décadas iniciais do século XX. Nesa efervescencia colouse unha amizade cun artista galego: Eugenio Fernández Granell.



O ollo existe en estado salvaxe”. Esta frase é o comezo do libro de André Bretón ‘O Surrealismo e a pintura’ (1928) e semella adiantar o que sería un encontro en territorio salvaxe, entre o gran tótem ideolóxico dese istmo pictórico e Eugenio Fernández Granell. En maio de 1941 o pintor nado en A Coruña en 1912 levaba pouco máis dun ano exiliado na República Dominicana, en pleno Caribe, entre altas temperaturas, palmeiras arroladas pola brisa e unha sociedade aínda moi ligada ao mundo primitivo e exótico que outros pintores, coma Gauguin, converteran en motivo da súa arte, ampliando así uns horizontes encorsetados no emerxente mundo urbano. Non foron poucos os artistas galegos que despois do inicio da Guerra Civil partiron cara o exilio e fixeron daquelas latitudes obxecto das súas pezas. Castelao pintou os sons cubanos e o cangués Ángel Botello reflectiu coas súas cores as xentes e paisaxes de Puerto Rico, só por citar dous casos paradigmáticos.
A II Guerra Mundial puxera a Europa ante un cantil e París, o berce do Surrealismo e a chave coa que abrir tantas realidades artísticas no século XX non atopaba respostas á súa propia situación. A comunidade de artistas alí asentada fuxía hacia diferentes escenarios dende os que poder seguir creando, dende os que seguir sendo libres. París cedeu o foco a Nova York, e ata alí chegaron en pequenas doses os grandes nomes da arte do momento. Un deles, André Bretón, embarcou rumbo aos Estados Unidos facendo unha parada na dominicana Ciudad Trujillo na que Granell aproveita para entrevistalo para o diario ‘La Nación’, nese citado mes de maio de 1941. Toda unha páxina na que se falaba da situación en que quedaban os artistas en París, as posibilidades da cultura en Francia e o Surrealismo como corrente estética e de acción. Ademais da entrevista o encontrou xuntou xa de maneira definitiva a existencia destes dous creadores que, ata a morte de Bretón, mantiveron permanente correspondencia.
E son só foron cartas as que intercambiaron dende as dúas orelas atlánticas (Bretón regresa a París en 1946 unha vez rematada a Guerra Mundial) senón tamén disquisicións artísticas, comentarios sobre pintores e exposicións, e tamén obras, obras de arte que amosaban o interese do pai do Surrealismo polo traballo de Granell. Todo un conxunto de materiais que se exhibiu en 2009 no recentemente aberto Sexto Edificio do Museo de Pontevedra grazas á compilación, análise e estudo realizado pola madrileña Galería Guillermo de Osma, nunha mostra inesquecible polo que nela atopamos, e que non era máis que esa estreita amizade reflectida e sintetizada na presenza, na ampla e espectacular colección de arte de André Bretón, de cincuenta obras de Granell, un dos creadores mellor representados nela. Xunto á mostra, e de imprescindible consulta para calibrar o resultado desa relación, editouse un catálogo cheo de datos, reproduccións das cartas entre eles, textos alusivos ás súas persoas en diferentes publicacións e como non, as obras que centraban a exposición e que tras un duro traballo reuníronse para honrar a unha vella amizade.
E é que o Surrealimo é inagotable no seu achegamento ao público, non deixando de producir, aínda hoxe, obras que nos abren o seu singular universo entre o descabellado, o automático e o fascinante, e así paga a pena citar a reedición neste mesmo ano do ‘Diccionario do Surrealismo’ que a Editorial Siruela publica recollendo as definicións cos Arp, Aragon, Dalí, Duchamp, Paul Éluard, Ernst, Prévert, Tzara o el propio, André Bretón, entre outros moitos, deron a unha chea de cuestións, moitas delas dirixidas aos seus experimentos e ás súas obras de arte.

André Bretón junto a Eugenio Fernández Granell
Moitas destas definicións pódense inxerir no devir da relación entre André Bretón e Eugenio Fernández Granell para descifrar qué había na obra daquel exiliado galego que levantara tanto interese e que lle fixo ser chamado por Bretón para participar en 1947 nunha das grandes exposicións do Surrealismo en París, artellada por Bretón e Duchamp, posicionando a Granell na elite da plástica daquel momento e abandeirando a súa posición como pintor surrealista. Aquelas pezas de Granell, mestizos encontros entre a palabra e a forma, integran diferentes elementos xurdidos dos escenarios do seu exilio: República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico o Nueva York. Estacións de paso dende as que medrou a súa obra, alimentándoa de formas, de elementos extraídos da natureza, pero tamén de artefactos produto da mente humana, máquinas ou inxenios aos que é imposible poñer nome pero nos que o debuxo convértese en fiel comunicador ademais de amosar a súa destreza con esa técnica.
A alegría de coñecer a André foi o acontecemento moral e intelectual máis extraordinario da miña vida, e nada me produce máis fonda satisfacción que a amizade qeu tivo a bondade de dispensarme”. Con estas palabras daba Eugenio Fernández Granell o pésame a Elisa, a viúva de André Bretón, tras coñecer, de xeito sorprendente, o falecemento do seu amigo, lembrando, unhas liñas máis abaixo, o “vivo” recordo daquel encontro en Santo Domingo. Alí, os dous homes de chaqueta branca miráronse en fite. A nós quédannos os seus perfís e unha imaxe que reflicte a dous dos grandes talentos artísticos do século XX unidos por unha onírica amizade.


Publicado no suplemento cultural 'Táboa redonda'. El Progreso e Diario de Pontevedra 4/10/2015